El Presidente de Bolivia, Evo Morales destacó que este año se sobrepasará los 4.000 millones de dólares por venta de gas a Brasil, cifra que representa el ingreso de 3.200 millones más de divisas de los que se recibió en 2005.
“Estimamos que este año vamos a pasar (los) 4.000 millones de dólares por venta de gas a Brasil”, expresó Morales en el marco de la firma de una adenda al contrato entre YPFB y empresa brasileña Petrobras en Santa Cruz.
Ante esto el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, y el director de Gas y Energía de Petrobras, José Alcides Santoro, suscribieron ambos acuerdos de cooperación y comercio de este recurso.
El primer acuerdo, denominado acuerdo comercial, estable la devolución de la energía pagada y no retirada, además se determina la conciliación por ciertas divergencias y diferencias de montos facturados pagados, así también se logra la conciliación de las multas por fallas de suministro y se incluye el pago adicional por hidrocarburos pesados o el pago adicional de licuables, detalló el gobierno boliviano en un comunicado de prensa.
A su vez el segundo acuerdo se suscribió la adenda número seis al contrato de compra y venta de gas natural que existe entre Bolivia y Brasil y que está vigente hasta el 2019, la que establece la inclusión de un nuevo punto de entrega “San Matías” a través del cual se busca ampliar la entrega de gas natural al Brasil, además, se acuerda que Bolivia baje el poder calorífico de gas natural de 2.200 a 9.000 kilo calorías por metro cúbico.
“Estos últimos meses los equipos técnicos de YPFB y Petrobras tuvieron una amplia e intensiva negociación para ir cerrando un conjunto de temas pendientes desde el año dos mil. Estas negociaciones arrojaron resultados,… que han permitido llegar a acuerdos y en esta oportunidad vamos a firmar tres acuerdos que incluyen un conjunto de temas, que cierran temas pendientes y además abren un horizonte para continuar trabajando YPFB – Petrobras”, concluye la nota de prensa.