
“Nos motiva que estamos trabajando sobre el Golfo de Fonseca”, dijo el mandatario, y resaltó que “lo que vamos a discutir ahora son programas de desarrollo para volverlo una zona de desarrollo, una zona de paz y una zona de seguridad”.
En este sentido Sánchez Céren acotó que las propuestas de su país serán presentadas en la mesa de debate de las autoridades con el objetivo de que los tres países involucrados busquen recursos para su implementación, a fin de instaurar los mecanismos para el establecimiento de una zona de libre comercio entre los tres países y apoyo a los pescadores.
Ante esto el mandatario explicó que previo al encuentro presidencial ya sostuvieron reuniones los equipos técnicos de cada país para trabajar las carpetas de los proyectos que se realizarán como parte de esta apuesta estratégica de los tres países. También se han reunido las fuerzas navales de los tres países para afinar los procedimientos y evitar que se generen conflictos por la captura de pescadores que se introducen en aguas que no corresponden a su país.
“Lo que han decido los presidentes es lanzar proyectos de desarrollo en el Golfo de Fonseca que tienen que ver con el establecimiento de una zona de libre comercio entre los tres países y con el apoyo a los pescadores”, explicó el Canciller salvadoreño Hugo Martínez.
Añadió que uno de los principales proyectos a impulsar es “un ferri que conectará el Puerto de La Unión, el Puerto Corinto, de Nicaragua, y el Puerto Amapala, en Honduras, lo que facilitará la movilidad de la población de los tres países”.
Inicio Actualidad El Salvador, Honduras y Nicaragua debatirán proyectos de desarrollo para el Golfo...









