Cristina Fernandez insta a Paraguay a pensar en soluciones sobre Yacyretá y acrecentar su capacidad

0
262

Fernandez xx
Asunción, IP.- La presidenta de la República argentina, Cristina Fernández de Kirchner, invitó hoy al gobierno de Paraguay a seguir con las conversaciones para encontrar soluciones a las cuestiones pendientes en la hidroeléctrica binacional Yacyretá y apuntar a aumentar su capacidad para beneficio de ambos países.
Luego de destacar los avances que se han hecho en Yacyretá desde el gobierno de Néstor Kircher hasta su terminación, la mandataria argentina instó al presidente paraguayo, Horacio Cartes, a seguir ampliando la capacidad de generación de electricidad de la hidroeléctrica binacional y no hacer caso “a los que quieren poner palos a la rueda”.
Cristina afirmó que ambos países están “hablando y discutiendo” actualmente sobre temas que tienen que ver con la revisión del anexo C del tratado binacional, para lo cual se ha instalado una comisión técnica binacional.
Destacó que la presencia de los ministros de Economía y Planificación en su comitiva oficial que este miércoles visitó el Paraguay demuestra la predisposición de su gobierno de abordar los temas planteados sobre la mesa y, sobre todo, hallar soluciones.
“Porque hablar de problemas y no plantear las soluciones no tiene sentido, y querer hacer hincapié en cuestiones teóricas que datan, algunas, del año 1976 (…) me parece que es querer ponerle un palo en la rueda al carro, y ni usted ni yo hemos sido designados para ponerles palo a la rueda al carro”, dijo Cristina refiriéndose al mandatario paraguayo.
“Al contrario, hemos sido designados para subirnos al carro y hacerlo andar y de eso se trata gobernar, hacer andar un país, y en eso estamos y vamos a seguir estando”, añadió.
Fernández sostuvo que hoy, continuar las obras y continuar ampliando la capacidad de generación de Yacyretá es seguir trabajando para el Paraguay y para la Argentina. “Lo que es importante son todas las cosas que todavía nos faltan hacer, no solamente resolver sino hacer, junto a la resolución el también seguir haciendo”, enfatizó.
La mandataria pidió a Cartes no amilanarse por las críticas que cotidianamente se expresan en las tapas de los periódicos y sostuvo que esas críticas responden a una “mirada muy corta y tal vez un tanto mezquina, para tratar de desgastar a un gobierno”.
“Tenga, presidente, muy en claro, que la historia no juzga a los hombres y a las mujeres por las tapas de los periódicos, la historia juzga a los hombres y a las mujeres que nos han tocado responsabilidades históricas, por las cosas que dejamos hechas. Nadie se acuerda de las tapas de los diarios salvo los editores”, afirmó.
La presidenta subrayó igualmente que los vínculos con el Paraguay son muy importantes “no solamente como socios integrantes del Mercosur sino también por nuestra propia historia” y consideró que Yacyretá es “una muestra cabal de cómo debe hacerse la integración física también entre distintos países y cómo complementar nuestras necesidades”.