Chile promueve desarrollo de energías limpias

0
149

Parque eolico
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet inauguró el parque eólico “El Arrayán” la mayor central de este tipo de energía en el país, asegurando que con esto se contribuye a la meta de la agenda energética de que el 45% de la capacidad de generación eléctrica que se instale entre los años 2014 y 2025 provenga de fuentes no contaminantes.
“La puesta en marcha de este parque es un paso más hacia el objetivo que nos hemos planteado como país en el marco de la agenda energética: queremos que el 45% de la capacidad de generación eléctrica que se instale entre los años 2014 y 2025 provenga de fuentes no contaminantes”, afirmó.
Ante esto la mandataria abogó por seguir generando los mecanismos necesarios que permitan poner en marcha tecnologías limpias como sustento del crecimiento económico y eléctrico del país, además de destacar que este tipo de energía es el camino que siguen cada vez más empresas a nivel mundial.
En este sentido se detalló que el complejo eléctrico cuenta con 50 aerogeneradores con aspas de 49 metros, y una inversión de 300 millones de dólares. Su capacidad instalada alcanza los 115 mega watts, lo que permite producir energía equivalente al consumo promedio de 200.000 hogares.
Por otra parte Bachelet destacó los avances en la materia que ha mostrado en el país este último años, asegurando que se han puesto importantes proyectos de energías renovables no convencionales en el país.
La Mandataria detalló que en la región de Coquimbo hay 15 proyectos de energías renovables en funcionamiento (8 eólicos, 3 hídricos y 4 solares). Pero también existen otros 1.562 Mega Watts de potencia proyectada en 14 proyectos, que están en el Sistema de Evaluación Ambiental, aprobados o en proceso de calificación, por un monto cercano a los 3.500 millones de dólares.