Chile capacitará a dirigentes vecinales para impulsar acuerdos ante conflictos urbanos

0
217

Resolucion_Conflictos_Dirigentes1-e1408228083582
El Ministro de Justicia de Chile, José Antonio Gómez, anunció que el Ejecutivo prevé capacitar a los dirigentes sociales y Juntas de Vecinos en técnicas de manejo y resolución de conflictos, a fin de que cuenten con mejores estrategias y mecanismos para resolver situaciones cotidianas que se generen en el ámbito de la convivencia social en un área determinada.
“Lo que se está haciendo acá es capacitar a los dirigentes vecinales para que sean conductos de mediación y solución de estos conflictos que suelen denominarse pequeños, pero que generan grandes trastornos en las comunidades vecinales”, dijo el Secretario de Estado.
La iniciativa estará a cargo del Ministerio de Justicia y la División de Organizaciones Sociales (DOS) y contempla acciones para resolver problemas relacionados con las disputas que suelen producirse por ruidos molestos, convivencia en departamentos, filtraciones o ampliaciones, entre otras.
Ante esto trascendió que la iniciativa nace a propósito de los buenos resultados obtenidos con la ejecución de las “Unidades de Justicia Vecinal”, programa piloto que el Ministerio de Justicia inició en mayo de 2011 en diversas comunas de la capital, ampliando su cobertura a 20 comunas de la Región Metropolitana durante el 2013.
“El trabajo de las UJV es muy importante para que estos conflictos no lleguen a tribunales, sino que se resuelvan a través de la mediación, con profesionales como abogados, sicólogos, asistentes sociales, que logran solucionar estos problemas mediante común acuerdo de las partes”, explicó el Ministro Gómez.