En relación al “desafío separatista”, Alonso ha denunciado que algunos partidos “sigan engañando a la gente diciéndole que la legitimidad catalana está al margen de la única legitimidad, que es la que da el Estado de Derecho”. Y ha reiterado que “los separatistas saben que el próximo 9 de noviembre no habrá ningún referéndum de autodeterminación en Cataluña”.
Además, les ha invitado a “tener los pies en el suelo” y a que “empiecen a trabajar para resolver los principales problemas que sufren los catalanes y para luchar con firmeza contra la corrupción y por la regeneración del sistema político”. Y ha asegurado que desde C’s seguirán “trabajando para hacer posible una alternativa en Cataluña para conformar un Govern que defienda los derechos y los intereses de todos los catalanes y no sólo los de quienes quieren separarse del conjunto de los españoles”.
Sobre la reforma de la Ley Electoral, Matías Alonso ha apostado por “una reforma profunda del sistema electoral español para que los ciudadanos estén bien representados y para que un voto valga lo mismo en cualquier circunscripción electoral”.
Así mismo, ha abogado porque “esta reforma incluya la elección directa del alcalde y, si hace falta, una segunda vuelta electoral” y ha criticado que “la reforma parcial de esta ley tan importante que propone el PP y que no cuenta con el consenso de otras fuerzas políticas obedece más a un interés partidista que a la defensa del interés general”.