CAN evita comercialización de celulares robados

0
218

Comunidad-Andina  logo
Autoridades de la Comunidad Andina de Naciones- CAN se reunieron con el objetivo de revisar la implementación de la Decisión 786 que se refiere al “Intercambio de información de equipos terminales móviles extraviados, robados y recuperados en los países que integran la Comunidad Andina” por lo que analizaron los avances de esta normativa vigente desde abril de 2013.
En este sentido las autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador y del Perú valoraron las directrices de este reglamento, asegurando que tras este acuerdo, los países miembros del bloque de integración cuentan con una figura legal que desestimula la comercialización de celulares robados o extraviados en el conglomerado, otorgando un mecanismo eficaz contra esta problemática.
Ante esto destacaron el intercambio de información en materia de equipos celulares reportados por robo o extravío entre los operadores de servicios de telecomunicaciones móviles de los Países Miembros de la CAN, así como su bloqueo por parte de éstos en sus redes móviles y sistemas de activación.
Las declaraciones fueron realizadas en la Vigésima Octava Reunión Ordinaria del Comité Andino de Autoridades de Telecomunicaciones –CAATEL se realizó en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina y contó participación del Director General de Telecomunicaciones de Bolivia, Gustavo Pozo; el Asesor de la Oficina Internacional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Franklin Merchán; el Viceministro de Telecomunicaciones del Ecuador, Álvaro Armijos, y el Viceministro de Telecomunicaciones del Perú, Raúl Pérez-Reyes.