Bolivia valora proceso de transformación económica, social y política de América Latina

0
225

Alvarp Garcia Linera justicia (600x464)
El Vicepresidente del Estado de Bolivia, Álvaro García Linera, destacó que en América Latina se gesta un proceso de transformación de la economía, la política y la sociedad por lo que los ciudadanos deben estar preparados para enfrentar de forma óptima este cambio en todas las estructuras y lineamientos.
América Latina empezó, también, a independizarse y crear sus propias estructuras económicas, “empieza a emerger como otro polo continental rico en materias primas, biodiversidad, agua y gente joven”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el acto de celebración del XXIX aniversario de la creación de la Universidad Nacional de Siglo XX, en el país altiplánico donde aseguró que en tiempos pasados se vivía un esquema político y económico unipolar en el mundo y que este influía en la toma de decisiones del gobierno boliviano que estaba sometido a la venia de la embajada de Estados Unidos.
Ante esto García Linera explicó que este nuevo escenario económico se propicia gracias a que Estados Unidos ya no representa la primera economía mundial, además de que el poderío de Europa fue reducido por la creciente actividad de los países asiáticos, como China, Japón, Corea e India.
En este sentido expresó que la presente generación en 2025 tendrá a su cargo una Bolivia que industrializa sus materias primas, además de exportar conocimiento y tecnología al mundo. Asimismo agregó este mundo multipolar se encuentra en proceso de ingresar a una economía del conocimiento basado en el manejo científico y tecnológico.
“Nos estamos preparando para ello, nuestro objetivo, en la agenda 2025, es convertir a los estudiantes de colegios y de universidad en generadores de ideas, de conocimiento, de ciencia y tecnología”, concluyó.