
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó que se ha logrado instaurar una cultura de los Derechos Humanos en Chile, superando las divisiones político- sociales que existían en el pasado lo que ha propiciado el escenario adecuado para la formación de instituciones democráticas en beneficio de la sociedad.
“Gracias a estos esfuerzos y al proceso de reconocimiento y reparación de nuestras sociedades e instituciones, hemos logrado establecer nuevas relaciones entre compatriotas que alguna vez estuvieron en trincheras opuestas. Sobre todo, hemos logrado establecer una cultura de los Derechos Humanos”, dijo Bachelet.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en la 12ª Conferencia Anual organizada por la Fundación Nelson Mandela, cita, que tuvo como título “Construyendo Cohesión Social a través de una Ciudadanía Activa” y donde la jefa de Estado valoró la labor del ex mandatario sudafricano a menos de un año de su fallecimiento.
“Mandela tuvo esa grandeza: Comprender que ningún proceso social significativo podía hacerse si no se reconstruían las confianzas entre sudafricanos, si no se sanaban los vínculos de una sociedad dividida por décadas de políticas segregadoras”, afirmó.
Ante esto la mandataria aseguró que tanto Chile como Sudáfrica han logrado sobrellevar experiencias dolorosas y emprendieron exitosamente sus caminos de transición hacia la paz social y el reconocimiento de los derechos humanos de cada persona, por lo que la voz ciudadana tiene un papel esencial en el desarrollo de la inserción social, los desafíos económicos y políticos de la actualidad.









