En una entrevista en RNE, el dirigente popular señaló que la solución a esta situación pasa mantener la recuperación y por crear empleo profundizando en las reformas económicas y mejorando la formación para seguir ganando en calidad de empleo -“se han creado un total de 180.000 empleos indefinidos”, detalló-.
En términos de empleo, Alonso señaló que una de las claves de que haya cada vez menos paro y del incremento en la afiliación a la Seguridad Social ha sido la buena política económica del Gobierno y la reforma laboral, que “ha dado más flexibilidad, permitido que el despido no sea la única opción y hecho posible que con menores tasas de crecimiento se esté creando empleo”. “Nada ocurre por casualidad”, enfatizó al respecto del vuelco a la situación económica de déficit y desempleo heredada del PSOE.
Y es que, como manifestó, se han emprendido y aprobado “reformas valientes” y hoy ya existen “razones fundadas para la esperanza”. “El que tiene un puesto de trabajo corre menos riesgo de perderlo”, aseguró Alonso, y el que no lo tiene cuenta con la esperanza de conseguirlo. “Las cosas han cambiado, el país sale de la crisis, hay un mayor optimismo hacia el futuro y la creación de empleo hace que entremos en una espiral positiva”, añadió.
“CRISIS EN LA IZQUIERDA Y AUSENCIA DE DISCURSO”
Con este balance, Alonso profundizó en la idea de centralidad que encarna el PP, mientras que en la izquierda “se está produciendo una fragmentación y una dura pelea para ver quién se enfrenta a nosotros”.
Preguntado por el sondeo del CIS, abundó en la importancia de contar “con un discurso claro, centrado y de no distraerse del objetivo fundamental de mantener la recuperación y crear empleo”, mientras otros no pueden presumir, en cambio, de contar con un discurso claro y “pueden representar la capitalización del malestar de la crisis económica y social”. “Lo que el CIS nos cuenta es que hay una profunda crisis en la izquierda”, apostilló.