Que la FIFA ha demostrado que es una organización totalmente desprestigiada, ya no caben dudas y que cada día se hace más imprescindible crear otra asociación para sacar del medio a esta vergonzosa federación del fútbol mundial.
Las sanciones de la Comisión Disciplinaria son de terror; aplica de oficio un castigo desmesurado a Luis Suárez; le prohibe ingresar a mirar un partido de fútbol en cualquier estadio del mundo. Avasalla los derechos humanos del jugador al prohibirle entrenar para mantenerse en forma, atentando incluso contra el derecho al trabajo amparado mundialmente por las leyes.
La Red Latinoamericana de Jueces – www.REDLAJ.net, entidad internacional con magistrados representantes en 19 países de América del Sur, Centroamérica, Caribe y México, se ha expedido con respecto al caso Suárez y ha publicado un duro alegato en contra de la FIFA.
En el numeral 1 de su alegato, los jueces latinoamericanos concluyen: “En toda pena debe respetarse la necesaria proporcionalidad entre la falta y la sanción, que la limite a la medida justa y que no provoque estigmas, discriminaciones o efectos que excedan el ámbito de incumbencia, afectando otros derechos ajenos a la propia competencia deportiva, a saber el derecho al trabajo, de reunión y a transitar libremente por el territorio de un Estado. Estas cuestiones están afectadas exclusivamente a la potestad jurisdiccional.
2) Toda sanción debe analizar la modalidad de realización de la falta, sin implicar aspectos propios de la personalidad o conductas anteriores del involucrado, caso contrario se estaría aplicando el írrito derecho penal de autor, en reemplazo del derecho penal de acto.
3) Las realizaciones de eventos por entidades de carácter corporativo, deben ajustarse a las reglas jurídicas de índole general y someterse a las autoridades del país organizador, sin que el evento, por su carácter ecuménico, derivado de su enorme convocatoria e interés público mundial, permita realizar excepciones en el ámbito de los derechos fundamentales y garantías de la persona”.
Clara demostración que la FIFA se extralimitó en su sanción a Suárez.
¿Que dirán sobre la clara infracción del jugador colombiano Camilo Zúñiga en perjuicio de Neymar? No se sabe, porque tienen varias varas de medir los acontecimientos, como dejar sin sanción al mediocampista francés Blaise Matuidi que le ha fracturado la tibia y peroné al nigeriano Ogenyi Onazi, al ir con desmesurada violencia a marcar a su rival.
Cada día se hace más necesario que América Latina aparezca como el primer bloque para contener el monopolio de la FIFA, considerando conformar una nueva asociación, porque la Conmebol, sólo sirve a los intereses de Blatter y sus acólitos.
En el mundo del boxeo existen tres entidades globales que rigen el destino del deporte de los puños; en el rugby, dos organizaciones…¿entonces por qué no puede haber otra más en el fútbol para terminar con la prepotencia de la FIFA?.
Sería el principio para luego crear otra organización a nivel mundial y terminar con los atropellos de la FIFA.