El ex Jefe de Gabinete del gobierno kirchnerista- ahora convertido en opositor- declaró a los medios de comunicación que “Me molesta que digan que somos el Luis Suárez de los mercados, que somos tramposos, que somos sucios. Es la peor de las descripciones de nuestro país”, dijo Massa.
En medio de su enojo, el político argentino expresó: “En el futuro, tenemos que lograr que digan que somos los Messi de los mercados, que nos distinguimos por talento, por calidad y por iniciativa. Ese es el país distinto que tenemos que hacer, cuando pasen estos 521 días que quedan”.
Con seguridad que Sergio Massa, no midió bien sus palabras ya que al decir que se les debe comparar con Lionel Messi, no recordó la acusación de fraude que pesa sobre el jugador argentino en la querella de la Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona por la que debe pagar varios millones de euros al fisco español, que se pretendió ocultar.
El diario El País de Madrid, publicó el 4 de septiembre de 2013: “Messi paga cinco millones por el fraude a Hacienda”
Leo Messi y su padre han pagado ya los cinco millones que adeudaban a Hacienda por tres presuntos delitos de fraude fiscal. El pasado 14 de agosto el padre de la estrella azulgrana, Jorge Horacio Messi, depositó el dinero en un juzgado de Gavà: 4,1 millones corresponden a la cuota defraudada y el resto, a los intereses. Debido a ese “pago reparatorio” y a la “repercusión mundial” del futbolista y su “solvencia”, la juez que investiga el caso le exonera de pagar una fianza para cubrir una eventual responsabilidad civil.
La devolución de esos cinco millones forma parte de la estrategia de los abogados para disminuir la responsabilidad penal del jugador y su padre. En junio la fiscalía se querelló contra Messi por no declarar a Hacienda los ingresos que obtuvo por la explotación comercial de sus derechos de imagen. Entre 2007 y 2009 el jugador obtuvo 10,1 millones de una veintena de empresas, de los que debió haber declarado 4,1 en concepto de IRPF.
La clave de la presunta trama es un contrato “simulado” por el que los derechos del delantero del Barça se cedieron a empresas radicadas en paraísos fiscales (Belice y Uruguay) a cambio de una cantidad ridícula, muy inferior a los ingresos previstos por derechos de imagen.
Por su parte el diario Marca de España, ha publicado el 23 de junio de 2014:
Leo Messi regularizará su situación con el fisco español desembolsando un total de 32,9 millones de euros, después de que la Fiscalía le pusiera una querella en junio de 2013 por presunto fraude fiscal de 4,1 millones de euros en las declaraciones efectuadas por el jugador desde 2007 a 2009. Una cantidad, más intereses, que el jugador ya pagó a Hacienda hace unos meses.
El motivo de esta querella fueron las irregularidades en las retenciones realizadas por los derechos de imagen del jugador, que presuntamente se habrían desviado a paraísos fiscales. Ante esta situación, el futbolista decidió efectuar de manera voluntaria una declaración complementaria por los años 2010, 2011 y 2012.
Entonces señor Massa, ocúpese de sus problemas sin mezclar y sin sumarse a golpear a alguien que nada hizo (Suárez) para ofender a su país. Enfréntese al periódico inglés por el tema de los fondos buitre, porque en definitiva, lo de Suárez fue un error de conducta y no un ilícito económico.
Pida disculpas, eso lo hacen las buenas personas.
Artículo de opinión de R.C. Gómez