Sánchez Cerén valora entrevista con Barack Obama

0
174

Foto: Presidencia de El Salvador
Foto: Presidencia de El Salvador
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén destacó los alcance de la reunión que sostuvo con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para avanzar en la implementación de acciones encaminadas a atender, desde un punto de vista humanitario, la problemática de niñas, niños y adolescentes migrantes que viajan sin acompañantes al país norteamericano.
El encuentro que tuvo lugar en la Casa Blanca contó con la presencia de los mandatarios de Guatemala y Honduras quienes junto a El Salvador conforman los tres países conocidos como el Triángulo Norte de Centroamérica por lo que han puesto en marcha diferentes medidas para enfrentar y dar soluciones de forma conjunta esta problemática desatada por el repunte de casos.
En este sentido el jefe de Estado salvadoreño calificó el encuentro como “muy fructífero” no obstante reconoció que la problemática relacionada con la inseguridad la pobreza y la exclusión que viven miles de centroamericanos de los países en cuestión debe ser tratada con un enfoque de mediano y largo plazo pues pasa por situaciones de carácter estructural.
“Está el compromiso de trabajar una perspectiva que determine los lineamientos para lograr una estrategia más de largo plazo que elimine las raíces estructurales vinculadas a la desigualdad, pobreza e inseguridad”, afirmó.
Asimismo acotó que para enfrentar de forma positiva el tema de los niños migrantes debe ser visto desde “un punto de vista humanitario” y de corresponsabilidad de los países involucrados, así como el respeto al debido proceso en cada caso.
“El tema de los niños no acompañados también está muy vinculado a desmostar una estructura que tiene que ver con el crimen organizado, con aquellas estructuras que se vinculan con el tráfico ilegal de personas”, aseguró.
Ante esto afirmó que los países realizarán un trabajo en conjunto para agilizar los procedimientos legales en los tribunales, y así determinar si las niñas, niños y adolescentes que están retenidos en la frontera sur de Estados Unidos son elegibles o no para quedarse en ese país.