Perú fortalece estructura económica para garantizar crecimiento el segundo semestre

0
231

Rene cornejo inversión
El Presidente del Consejo de Ministros de Perú, René Cornejo Díaz, aseguró que el Ejecutivo tiene el compromiso de seguir impulsando las medidas necesarias para darle a la economía un crecimiento estable y sostenible que les otorgue tranquilidad a los peruanos.
En este sentido el representante de gobierno acotó que el gobierno ha destinado una serie de recursos financieros con el objetivo de fortalecer el crecimiento y el desarrollo del país, además de propiciar un mejor escenario económico en el segundo semestre del presente año.
Los recursos financieros anunciados por el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla “van a contribuir a que nuestro país continúe la senda del crecimiento. Esta recuperación la veremos en el segundo semestre y en el 2015 se aplicarán las medidas económicas necesarias para que sea mejor que el presente año”, expresó.
Ante esto acotó que para dinamizar la economía, el Ejecutivo emitió un Decreto de Urgencia que permitió el incremento del aguinaldo a los servidores públicos y libera una parte de la Compensación de Tiempo de Servicios (CTS) favoreciendo a los trabajadores del sector privado.
En este sentido acotó que el presidente de la República, Ollanta Humala, dará a conocer este 28 de julio, el Plan de Diversificación Productiva que ayudará a reducir las trabas burocráticas fortaleciendo la competitividad y abriendo la opción del desarrollo en otros sectores.
Por otra parte Cornejo Díaz aseguró que el Ejecutivo viene trabajando en la elaboración de los reglamentos de la nueva Ley de Contrataciones del Estado, iniciativa que prevé generar mejores mecanismos de control y condiciones para que el Estado tenga la flexibilidad y la capacidad de contratar haciendo buen uso de sus recursos.
“Lo que se busca es ponerle al propio Estado reglas mucho más exigentes para que atienda mejor al ciudadano y a los inversionistas. Lo que tenemos que hacer es promover medidas para que la inversión privada siga jalando nuestra economía. En esa línea, tenemos que hacer que el Estado sea más eficiente, que tome las decisiones en plazos más cortos, con mayor disciplina y responsabilidad”, afirmó.