Paraguay instruye construir más de 500 viviendas para damnificados por temporal

0
269

Paraguay casas
Asunción,IP.- El presidente de la República, Horacio Cartes, dio instrucciones hoy al ministro de la Secretaría de Acción Social, Héctor Cárdenas, para avanzar en el proyecto de construcción de unas 524 viviendas en lotes estatales de modo a reubicar a las familias afectadas por la crecida de los ríos.
“El presidente me dio instrucciones de intensificar las tareas para avanzar en la propuesta de más de 500 viviendas que están siendo afectadas por la crecida. Con Senavitat (Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat) y con otras instituciones vamos a intensificar porque se tiene que desarrollar un proyecto integral para que se construyan las viviendas”, indicó el ministro tras su audiencia con el mandatario.
Cárdenas explicó que se trata exactamente de unas 524 viviendas que van a ser construidas en los distritos de Villeta e Itauguá y que para la edificación de las mismas están disponibles dos terrenos, uno de casi 340 hectáreas en Villeta y otro de casi 180 hectáreas en el distrito de Itauguá, atrás mismo del hospital nacional. “Son lotes que ya están a favor del Estado paraguayo y entonces existe una oportunidad para que se avance en la construcción de estas viviendas”, indicó el ministro.
Refirió que actualmente se tienen que definir algunos criterios, de modo que el proyecto asegure la provisión integral de los servicios básicos y la comodidad suficiente para que las familias decidan trasladarse. “Creemos que cuando las viviendas están con todos los servicios vamos a tener candidatos”, estimó.
El ministro destacó que Villeta está a 37 kilómetros del centro y que es un polo que se está construyendo, que cuenta con puestos de salud, escuelas, y otras muchas ofertas. Similar es el caso de Itaugúa. “Para construir en estos lotes vimos un montón de elementos básicos a los cuales tiene que tener acceso una familia para tener una vida digna”, afirmó el ministro.
Finalmente señaló que algunas de las familias candidatas a ser trasladadas en estas viviendas están actualmente ocupando zonas que “en términos ambientales no deberían estar”. Indicó que “se les va a dar preferencia a esas familias para que se muden” previo acuerdo mutuo.