La relatora especial de la ONU sobre violencia sexual contra la mujer, Rashida Manjoo, urgió al gobierno de Honduras a que aborde la impunidad generalizada y sistemática de los crímenes contra mujeres y niñas.
Despueés de una visita de ocho días a ese país, Manjoo alertó sobre los elevados índices de violencia doméstica, feminicidio y violencia sexual.
Tomó nota de los esfuerzos que está haciendo el nuevo gobierno, que asumió el poder en enero, para construir instituciones democráticas, lograr la confianza de los ciudadanos y abordar la corrupción.
Concretamente, acogió con beneplácito las medidas legislativas y políticas impulsadas por el ejecutivo hondureño para luchar contra la violencia de género y destacó la reforma del código penal que ha incluido el feminicidio como un crimen específico.
A pesar de esta reforma legislativa, los crímenes contra las mujeres van en aumento, advirtió la relatora. Entre 2005 y 2013 casi se triplicaron.
Manjoo lamentó que el país no disponga de datos e información que permita evaluar la magnitud de ese flagelo.