
Asunción, IP.- El Ministerio del Interior, realizó este martes, una reunión de trabajo con representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para articular tareas conjuntas a ser desarrolladas en las ciudades de las zonas fronterizas, en el marco de la propuesta de fortalecimiento del Programa “Derecho a la Identidad”.
Los primeros trabajos en forma conjunta con la OEA se realizarán en la ciudad de Nanawa, en donde los niños paraguayos tienen doble nacionalidad. Este programa se extenderá en las demás ciudades fronterizas del país, para buscar regularizar las documentaciones nuestros compatriotas, mencionó la directora de Población, Blanca López.
El objetivo de este programa es llegar a la mayor cantidad de compatriotas que no cuentan con documentación, niños, adultos mayores e indígenas de todo el país.
La próxima reunión de trabajo será con la directora general de Planificación Estratégica, Fabiola Molas, para iniciar las primeras actividades en forma conjunta que se desarrollará en la ciudad fronteriza de Nanawa, dijo la directora de Población.
De la reunión de trabajo con el representante de la OEA del Programa “Derecho a la Identidad” en Paraguay, Marcos Méndez, participaron el director General de Gabinete del Ministerio del Interior, Humberto Insfrán, la Directora General de Planificación Estratégica, Fabiola Molas, la directora de Población, Blanca López y el director de Relaciones Internacionales, Sergio González Velilla.









