El Presidente de Bolivia, Evo Morales aseguró que el Banco de Desarrollo y Fondo de Reservas del grupo BRICS compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica terminarán con el sometimiento y condicionamiento de algunos organismos internacionales hacia los países en desarrollo y la explotación de recursos naturales ya que representarán una alternativa financiera para las economías emergentes.
“Será un nuevo instrumento económico para acabar con el sometimiento y condicionamiento; en tiempos neoliberales en Bolivia, algunos organismos internacionales sólo sabían chantajear y someternos al saqueo de nuestros recursos naturales. Yo siento y quiero que este fondo de desarrollo termine con condicionamiento y sometimiento de los países”, dijo Morales.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su intervención dentro de la Cumbre BRICS que se lleva a cabo en Fortaleza, Brasil, donde se anunció la creación del nuevo Banco de Desarrollo que contará con un capital inicial de 50 mil millones de dólares, abonados en partes iguales por los cinco miembros, mientras que el Fondo estará dotado con 100 mil millones de dólares.
Asimismo el mandatario acotó que este instrumento será una herramienta para aque los países se liberen del neoliberalismo y colonialismo, además de acabar con la especulación financiera y extorsión económica como lo hacen algunas potencias usando a sus empresarios.
“Inclusive escuchando la intervención de la compañera presidenta de Argentina (Cristina Fernández), siento que este fondo puede ayudarnos a acabar con la especulación financiera y extorsión económica como lo hacen lagunas potencias usando a sus empresarios”, expresó Morales.