Mercosur respalda derechos de niñez migrante no acompañada hacia EE.UU

0
207

Salvador sánchez Céren
El Presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Céren destacó el apoyo mostrado por los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) hacia la propuesta impulsada por su gobierno en conjunto con Honduras y Guatemala, de velar por los derechos fundamentales de la niñez migrante que viaja sin acompañantes y de manera irregular a Estados Unidos.
“Estamos enfrentando juntos esta situación, y también hago votos para que con el concurso de todos, principalmente los Estados de origen, tránsito y destino, podamos resolver esta difícil situación en un enfoque de corresponsabilidad y de irrestricto respeto a los derechos del niño y la niña”, añadió.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la 49 Cumbre del MERCOSUR, celebrada este martes en Caracas, donde asistió como invitado y aprovechó de mostrar su agradecimiento en nombre de su país, Guatemala y Honduras por la postura mostrada por el bloque de integración comercial hacia esta situación.
De la misma forma el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la labor que ha realizado el presidente Sánchez Cerén y sus colegas de Guatemala, Otto Pérez Molina, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, exigiendo el respeto de sus derechos.
“Exigen el respeto irrestricto de los derechos fundamentales de estos niños, niñas y adolescentes que al ser detenidos son alojados en refugios improvisados, incluso, en bases militares, en condiciones insalubres y de hacinamiento que vulneran su integridad física y psicológica”, dijo Maduro.
Los mandatarios centroamericanos pertenecientes al denominado triángulo norte abogar por establecer una estrategia de solución a este colectivo de manera integral, impulsando medidas conjuntas tanto en el ámbito de seguridad como en el de desarrollo económico y social de las comunidades de origen de las niñas, niños y adolescentes migrantes.
SICA-MERCOSUR
Por otra parte el jefe de Estado expresó el interés del gobierno salvadoreño, junto a los demás países miembros, de consolidar la agenda estratégica del SICA hacia Suramérica, con el propósito de avanzar hacia la integración latinoamericana.
“La presencia de El Salvador en esta Cumbre obedece a nuestro especial interés en el bloque del Mercado Común del Sur. Y por ello, estoy seguro que a través del Sistema de la Integración Centroamericana se logrará profundizar y alcanzar un acercamiento mucho más estrecho, sólido y efectivo para el presente y futuro de nuestros países”, dijo el mandatario.