En un acto celebrado este lunes en el Museo de la Ciudad de México, la Sra. Nuria Sanz, Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, y el Sr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, firmaron un Convenio de Colaboración, para promover programas conjuntos en materia de educación, cultura y patrimonio.
Con esta alianza, la Oficina de la UNESCO en México facilitará asistencia técnica al Gobierno, propiciando el intercambio de experiencias internacionales y fomentando los intercambios institucionales y científicos entre especialistas.
Durante el evento, la Sra. Sanz manifestó que la firma de este acuerdo supone una responsabilidad compartida entre México y la UNESCO, que permitirá que México tenga un papel protagonista en la formulación de una agenda urbana de gobernanza mundial en el marco de la Agenda del Desarrollo Post 2015.
Por su parte, el Sr. Miguel Ángel Mancera destacó que este acuerdo representa una alianza estratégica para trabajar conjuntamente en educación, ciencia y cultura.
“Es un acuerdo inédito e innovador, ya que se trabajará de manera coordinada con diversas instancias del Gobierno” enfatizó.
Entre las principales líneas de acción de este convenio, destaca la colaboración con la Secretaría de Educación en relación con la candidatura de la Ciudad de México para ser la próxima sede de la Reunión Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje que se llevará a cabo en 2015. La UNESCO ofrecerá también asesoría técnica en los programas de alfabetización digital y SaludARTE.
En este sentido, la Dra. Mara Robles Villaseñor, Secretaria de Educación del Distrito Federal señaló que las ciudades deben tener la motivación para convertirse en motores del aprendizaje a lo largo de toda la vida.
Asimismo, con la Secretaría de Cultura, se trabajará en el desarrollo del Centro de Información del Patrimonio del Distrito Federal y en la organización de la Fiesta de las Culturas Indígenas de la Ciudad de México.
Por otro lado, la UNESCO en México continuará prestando apoyo técnico al Fideicomiso y a la Autoridad del Centro Histórico, para el desarrollo de un programa de cultura y desarrollo urbano y para la gestión eficiente de los recursos metropolitanos.
En su intervención, el Mtro. Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura del Distrito Federal, expresó la importancia de trabajar mano a mano con la UNESCO en la preservación de nuestro patrimonio cultural y natural, tangible e intangible, y subrayó que la cultura es el cuarto pilar del desarrollo.
El Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Coordinador General de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal, afirmó que este acuerdo implicará un conocimiento más amplio y mejores mecanismos de preservación y rescate del patrimonio de nuestra ciudad.
Por su parte, Nuria Sanz subrayó que la protección del patrimonio es un mecanismo de inclusión, pero es importante convertirlo también en un ejercicio de responsabilidad social a través de la educación.
Al acto asisitieron el Sr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, la Sra. Nuria Sanz, Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México, el Mtro. Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura del Distrito Federal, la Dra. Alejandra Moreno Toscano, Coordinadora General de la Autoridad del Centro Histórico, la Dra. Mara Robles Villaseñor, Secretaria de Educación, el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Coordinador General de Asuntos Internacionales del Gobierno del Distrito Federal, el Mtro. Inti Muñoz Santini, Director General del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, el Ministro Juan Sandoval, Director General para la Organización de las Naciones Unidas y la Sra. Marcia de Castro, Coordinadora Residente de del Sistema de Naciones Unidas en México, como testigo de honor.