
La candidatura de Jean-Claude Juncker para presidir la Comisión Europea fue propuesta oficialmente por los jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea en la cumbre celebrada tras las elecciones europeas de mayo. El Partido Popular Europeo (PPE) fue la formación que obtuvo más escaños en la Eurocámara en estos comicios. El PPE se presentó a las elecciones europeas con el ex Primer Ministro de Luxemburgo como su candidato a dirigir la Comisión.
Tras esta elección, ahora toca que el Parlamento Europeo elija a los comisarios europeos que trabajarán con Juncker. Las comisiones de la Eurocámara celebrarán al inicio del otoño audiencias con los candidatos a comisario. El conjunto de la Comisión Europea debe recibir el visto bueno del pleno del Parlamento para entrar en funciones.
Pedro Sánchez, el nuevo secretario general del PSOE, dijo en su cuenta de Twitter que el partido socialista de España, no votaría a Jean-Claude Juncker para presidente de la Comisión Europea: “Confirmo que los 14 eurodiputados del @PSOE votarán NO a Juncker. No apoyaremos al padre de las políticas austericidas”.









