“El compromiso del Perú con la inclusión social y el desarrollo sostenible es claro y firme”

0
150

Humala china
El Presidente de Perú, Ollanta Humala aseguró que el compromiso de su país es con el desarrollo e inclusión social de todos los ciudadanos por lo que instó a los países integrantes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) una agenda de cooperación que contemple un crecimiento inclusivo, con desarrollo productivo y sostenible para América Latina.
“El compromiso del Perú con la inclusión social y el desarrollo sostenible es claro y firme, y confiamos en que esta reunión permita iniciar una agenda de trabajo entre los BRICS y los países de América del Sur, agenda que defina como prioridad la cooperación con miras a lograr un crecimiento inclusivo, el desarrollo productivo sostenible y la promoción de inversiones de calidad”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en la Segunda Sesión de Trabajo de la “VI Cumbre BRICS” en la ciudad de Brasilia, donde abogó por una coordinación más efectiva entre los países de este bloque y América Latina, ya que estos juegan un rol primordial en el escenario político y económico internacional.
Ante esto el mandatario expresó la necesidad de establecer mejores mecanismos y estrategias para promover un modelo de desarrollo que impulse la cooperación entre los países e incorpore en una única agenda los pilares económico, social y ambiental, colocando en el centro de dicha agenda a la persona humana y sus derechos.
China
Por otra parte el Presidente Ollanta Humala Tasso, sostuvo esta mañana una reunión de trabajo con el mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, reunión que contribuyó a la consolidación y fortalecimiento de la “Asociación Estratégica Integral” que existe entre ambos países.
En esta línea las autoridades expresaron su voluntad de seguir fortaleciendo el comercio y las inversiones, y desarrollar aún más el potencial de negocios con una diversificación de las exportaciones hacia productos con valor agregado y la superación de las barreras técnicas para su ingreso.
Asimismo se detalló que se dio inicio a la planificación de la cooperación bilateral Perú-China para los próximos cinco años; fortaleciéndola y contribuyendo a los esfuerzos para desarrollar la economía nacional. Las áreas prioritarias de trabajo para Perú y China son: agricultura, educación, salud y reducción de la pobreza.