Así se ha pronunciado la portavoz socialista en declaraciones a los medios tras la reunión de la Diputación Permanente, para asegurar que dicho decreto ley “desborda todos los márgenes que establece la Constitución para poder legislar de forma extraordinaria”. Razón por la que ha anunciado que el PSOE lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional.
Soraya Rodríguez ha recordado que “el decreto ley es un instrumento extraordinario” y que “la iniciativa legislativa del Gobierno se tiene por proyecto de ley”. La dirigente socialista ha dejado claro que “es una verdadera cacicada, es una utilización abusiva de nuevo, de la mayoría parlamentaria que tiene aquí el PP” y ha hecho hincapié en que pone de manifiesto “una cosa verdaderamente grave: que este Gobierno que actúa a golpe de improvisación” y también que “la descoordinación del Ejecutivo debe ser enorme para haber estado durante seis meses sin traer iniciativas legislativas que modifiquen estas 25 leyes y ahora, deprisa y corriendo, en un decreto ley, nos lo aprueban el viernes y quieren que nos los aprueben el jueves”.
“Este decreto ley introduce modificaciones tan importantes y en un mismo decreto ley como la privatización de AENA, que permite al Gobierno poder cerrar o privatizar los aeropuertos del Estado, junto con la privatización de los registros civiles para que estén en manos de los registradores mercantiles”, ha lamentado.
Igualmente, Rodríguez ha señalado que dicho decreto también “establece modificaciones fiscales que afectan a la modificación del IRPF, de la ley de Haciendas Locales, de la Ley Omnibus del 2012, todo esto junto con medidas como la modificación en una disposición adicional, de la Ley de Defensa del Estado”, entre otros aspectos. Por ello, la portavoz socialista ha reiterado que “no hay tiempo material para hacer un debate parlamentario y lo que se producirá el jueves será un simulacro de debate”.