Ecuador regulará precios de medicamentos

0
146

medicamentos630_0
Quito, (Andes).- El Estado ecuatoriano regulará los precios de unos 5.000 medicamentos básicos y estratégicos para el tratamiento de enfermedades raras y catastróficas desde septiembre, informó el ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa.
“El reglamento tiene la intención de favorecer a la ciudadanía en el acceso a los medicamentos. Además, está en armonía con la política pública que prevé impulsar una verdadera industria farmacéutica nacional que no solamente sea ensambladora sino que se convierta en fabricadora de medicamentos”, explicó Espinosa.
El funcionario enfatizó en que el Estado garantizará el derecho a la salud y que esta premisa prevalecerá sobre los intereses económicos y comerciales. El reglamento controlará unos 5.000 medicamentos (54%) y liberará a otros 4.800 (46%) de los fármacos que se distribuyen en el país.
Además, se establece que el primer paso es eliminar el precio de los medicamentos atípicos a través de una ecuación establecida en el reglamento. Esta fórmula sugiere calcular la mediana de los costos teniendo como referencia los más bajos del mercado de la región y el mundo. Espinosa aseveró que una vez fijados los valores, no se podrán comercializar los productos sobre los valores establecidos.
El ministro indicó que en el mercado existe una gran brecha en el precio de medicamentos. Ejemplificó que existen remedios para la diabetes que cuestan treinta centavos y otros fármacos con el mismo compuesto pueden alcanzar costos de hasta los dos dólares.
Según el Ministerio de Salud (MSP), en Ecuador se consumen alrededor de 1.500 millones de dólares en medicamentos, cifra que es igual al mercado de medicamentos de Perú, con la diferencia de que ese país tiene 30 millones de habitantes, el doble de Ecuador.