Quito, (Andes) – El Gobierno de Ecuador inauguró el primer ECU 911, sistema integrado de seguridad en la Amazonía, en la localidad de Macas, Morona Santiago (sur), con lo que el servicio alcanza a cubrir la mitad de las 12 provincias es decir, el 97% del territorio nacional.
César Navas, director del ECU911, destacó que el sistema es actualmente una referencia de modernidad tecnológica en la atención de emergencias algo impensable años atrás.
El sistema integra a instituciones como: Policía Nacional, Ministerio de Salud, Secretaría de Gestión de Riesgos, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos que atienden a la ciudadanía 24 horas al día y 7 días a la semana a través de un solo número gratuito.
Nelly Wampash, ciudadana de Macas y representante de la etnia Shuar que vive en Morona Santiago se refirió sobre “el edificio más lindo de la provincia el cual posee un servicio de primera, al cual antes sólo podía acceder gente de dinero pero que ahora está al alcance de todos”.
En tanto, Fernando Cordero, ministro Coordinador de Seguridad, habló sobre los logros en materia de seguridad y enfatizó que se está trabajando arduamente por lograr la meta de reducir a los mínimos niveles de inseguridad siempre con la colaboración de la población.
“Ustedes saben que siempre pueden contar con el Gobierno Nacional pero todo es corresponsabilidad”, dijo y al culminar su discurso invitó a la ciudadanía a cuidar estos recursos del Estado e inauguró oficialmente el centro el cual se encuentra operativo desde junio de este año.
El Ecu 911 de Macas tiene capacidad para 150 cámaras de videovigilancia, 51 de las cuales ya han sido ubicadas estratégicamente en los 12 cantones de la provincia de Morona Santiago por lo cual Gualaquiza, Huamboya, Limón Indanza, Logroño, Morona, Pablo VI, Palora, San Juan Bosco, Santiago, Sucúa, Taisha y Tiwintza están cubiertos.
El sistema amazónico Ecu911 Macas es el duodécimo en ser inaugurado con lo que se logra una cobertura nacional del 97%..
El costo del proyecto (infraestructura y tecnológico) es de USD. 9’850.000. El centro inaugurado en Macas beneficiará a 170 722 habitantes y generará 120 plazas nuevas de trabajo.
En su fase de pruebas (mayo y junio) el centro local de Macas atendió más de 4.800 emergencias. La línea única de emergencias: 9-1-1 es un servicio gratuito al que se puede acceder incluso sin saldo en los móviles, informó la entidad.