Cristina Kirchner asegura que "en default entran los que no pagan y Argentina pagó"

0
315

La Presidenta en la inauguración de la nueva planta de una fábrica de motos (Foto Presidencia)
La Presidenta en la inauguración de la nueva planta de una fábrica de motos (Foto Presidencia)
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la situación que está transitando la Argentina por el reclamo de los fondos buitre en la Justicia de los Estados Unidos. “No me van a hacer firmar cualquier cosa amenazándome con que el mundo se viene abajo”, advirtió la mandataria.
Ante el ataque de los fondos buitres recordó a los argentinos que “la Argentina no va a entrar en default por una razón esencial: porque en default entran los que no pagan y Argentina pagó”, señaló en declaraciones que reproduce la Sala de Prensa del Gobierno.
“Van a tener que inventar un nombre nuevo, no sé cuál será”, dijo en referencia a que la Argentina ha girado los fondos para pagar a los acreedores. “Las calificadoras, los bancos de inversión, siempre encuentran algún término con el que disfrazar lo que pasa: que un deudor pagó y alguien bloqueó y no deja llegar ese dinero a los terceros que son los tenedores del canje”, indicó en relación a la situación generada a partir del fallo del juez Thomas Griesa.
La jefa de Estado desmitió que el país se niegue a negociar. “Dicen que la Argentina nunca negoció” pero recordó que en 2005 y en 2010 se hicieron numerosas presentaciones alrededor del mundo para seducir a los tenedores de bonos en default a ingresar a los planes de reestructuración de deuda. En ese sentido amplió con los ejemplos de la negociación alcanzada con Repsol y con el Club de Paris. “Es todo lo que arreglamos y pagamos” pese a que la deuda fue generada por otros gobiernos dijo y agregó que “no nos quejamos porque nos hacemos responsables. Somos gobernantes que ponemos la cara”, señaló pero advirtió que “ésta Presidenta no va a firmar nada que compometa el futuro de las generaciones argentinas”.
Y reforzó la idea con que no va a firmar “cualquier cosa” bajo la amenaza “de que el mundo se viene abajo”.
Respecto de la cláusula RUFO, la primera mandataria explicó que se pidió en las conversaciones llevadas a cabo en los Estados Unidos que se dé una especie de “seguro y nosotros quedamos cubiertos” pero advirtió que ante este pedido no hubo “ni una sola respuesta” sino “absolutamente silencio”.
“No nos podemos dejar arrebatar el presente y mucho menos el futuro. Vamos a seguir hablando, vamos a ir a dónde nos indiquen pero con nuestras razones”, señaló.
También advirtió las verdaderas razones de por qué quieren que la Argentina entre el default. “Lo que quieren hacer es caer la restructuración para quedarse con los recursos naturales”.
“Está tan claro que, muchas veces cuando escuchamos algunas palabras no son cantos de sirena, son graznidos de caranchos y de buitres”, dijo en el acto realizado en General Rodríguez.
Y recordó que la Argentina está dispuesta a honrar las deudas con el ciento por ciento de los tenedores “pero de formar equitativa, justa y sustentable”.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó estas declaraciones este miércoles en la inauguración de una planta de motos en la localidad de General Rodríguez”.