El ministro de Economía de Chile, Luis Felipe Céspedes, afirmó que para el Ejecutivo el fortalecimiento de la libre competencia en los mercados es un elemento central para generar más crecimiento e innovación en el país, por lo que anunció que se enviará al Congreso un proyecto de Ley que fortalecerá la institucionalidad de libre competencia.
Ante esto trascendió que el proyecto de ley responde a la necesidad de establecer patrones más efectivos en la legislación antimonopolios: las fusiones u operaciones de concentración, en virtud de las recomendaciones realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En este sentido el representante de gobierno acotó que el gobierno trabaja para proponer una modificación legal que considere “atributos tales como la transparencia en los procedimientos, la seguridad jurídica de obtener un pronunciamiento previo de la autoridad que blinde aquellas operaciones que son pro-competitivas y la predictibilidad de la que podrán gozar los agentes económicos para saber cuándo y en qué casos deberán someter sus fusiones a examen y cuáles son los riesgos que preocuparán a nuestro sistema”.
Por otra parte Céspedes explicó que se analizan herramientas de aplicación y sanciones para garantizar la eficacia del sistema de control de concentraciones con el fin de favorecer la libre competencia y a los consumidores nacionales.
“Nuestro sistema tiene que ser perfeccionado y hemos planteado distintas alternativas, como por ejemplo, que las multas sean un porcentaje de los ingresos percibidos por aquellos infractores de la ley de la libre competencia”, dijo.