
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, promulgó la ley que extiende a los padres trabajadores el derecho de alimentar a sus hijos menores de dos años y perfecciona las normas sobre protección de la maternidad.
En este sentido se especificó que la normativa establece que en el caso que el padre y la madre sean trabajadores, ambos tendrán la posibilidad de decidir que sea el hombre quien ejerza este derecho.
“Avanza en una distribución más equilibrada de las responsabilidades familiares, donde cada pareja podrá decidir cómo se organiza, porque la educación y el cuidado de los hijos obviamente exige una responsabilidad compartida”, expresó Bachelet en un comunicado de prensa del Ejecutivo chileno.
Por su parte la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, destacó la aprobación de esta ley, asegurando que entre sus principales características es considerar también al padre como posible beneficiario del derecho a alimentar a los hijos menores de dos años, en la medida que él y la madre sean trabajadores dependientes.
“Estamos muy contentos con la aprobación de esta nueva Ley, que en materia laboral nos habla de algo muy importante, que es la corresponsabilidad parental para el cuidado de los hijos, porque hoy día, qué duda cabe, normalmente estos temas operan como un costo en contra de las mujeres que deciden insertarse en el mundo del trabajo”, dijo.
Ante esto se detalló que este permiso opera después del posnatal, por lo que partir de los seis meses y hasta que el hijo o la hija cumple dos años. Permite que la madre pueda hacer uso, ya sea para llegar media hora más tarde o irse media hora temprano, o hacer uso de esa hora durante la jornada o parcelarla. “Hoy día estamos hablando que este uso también lo va a hacer el padre”.
Inicio Actualidad Chile “avanza en una distribución más equilibrada de las responsabilidades familiares”









