La Policía Nacional de Colombia, capturó al guerrillero que al parecer era quien más aportaba recursos ilegales al secretariado de las FARC, producto del tráfico de cocaína y de marihuana en el suroccidente del país. Alias “Richard”, máximo cabecilla del frente 30, fue localizado en una lujosa finca en zona rural del municipio de Alcalá (Valle del Cauca).
La Dirección de Investigación Criminal –DIJIN-, que le seguía la pista al subversivo hace un año, estableció el momento exacto en el que salió del campamento en el pacífico caucano, para reunirse con sus familiares. Cuando llegó al punto establecido, fue detenido en compañía de 4 de sus subalternos.
La propiedad donde pretendía permanecer alias “Richard” durante una semana, está avaluada en 2.600 millones de pesos, y la habría adquirido con recursos obtenidos por el cultivo y procesamiento de coca, y el transporte de la droga desde Valle del Cuaca y Cauca hacia el pacífico, donde se presume coordinaba su envío rumbo a México y Estados Unidos.
Las unidades policiales dan cuenta que durante la operación fueron decomisados 1.640 millones de pesos en efectivo, que estaban embalados en plásticos y camuflados en una de las habitaciones. También se encontraron más de 60 cabezas de ganado, camionetas de alta gama, cuatrimotos y otras suntuosidades que serán sometidas a un proceso de extinción de dominio. Las unidades policiales dan cuenta que durante la operación fueron decomisados 1.640 millones de pesos en efectivo, que estaban embalados en plásticos y camuflados en una de las habitaciones. También se encontraron más de 60 cabezas de ganado, camionetas de alta gama, cuatrimotos y otras suntuosidades que serán sometidas a un proceso de extinción de dominio.
Alias “Richard” era considerado “El Capo” de las FARC, porque el secretariado le encomendó el manejo del 60% de los dineros producto del narcotráfico, y le dio autonomía para comprar armamento pesado como ametralladoras punto 50, fusiles de franco tiro, lanzamisiles tierra – aire y explosivos, que eran distribuidos entre varios frentes para dirigir ataques contra la Fuerza Pública.
Comunicado del Ministro de Defensa Nacional
Martín Leonel Pérez Castro se convirtió en el cabecilla de las Farc número 54 neutralizado en los últimos cuatro años, gracias a la ofensiva sostenida de las Fuerzas Armadas de Colombia.
Pérez Castro, conocido con los alias ‘el Capo’ y ‘Richard’, era el máximo cabecilla del frente 30 de ese grupo terrorista y es responsable de ordenar múltiples emboscadas contra la Fuerza Pública y de actividades narcotráfico; tiene procesos vigentes por homicidio, secuestro y porte ilegal de armas.
Alias ‘el Capo’, quien llevaba 22 años en las filas terroristas, fue capturado por unidades de la Dirección de Policía Judicial (Dijín) en una lujosa finca de Alcalá (Valle del Cauca). En el lugar tenía $1.640 millones camuflados en caletas.
Pérez Castro se convirtió en el jefe de esa estructura terrorista en octubre de 2011, luego de la muerte en combates de Jorge Neftalí Umenza, alias ‘Mincho’. Esa posición le permitió disfrutar de diversos lujos y excentricidades y también comprar predios y propiedad en el Eje Cafetero.
“Con esta captura ya son 54 los integrantes de primera línea de las Farc neutralizados por las Fuerzas Armadas entre agosto de 2010 y lo corrido del 2014”, aseguró el ministro de Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón. De ellos, 41 fueron guerrilleros fueron abatidos, 9 capturados y 4 desmovilizados.
Pinzón informó que alias ‘Richard’ o ‘el Capo’ es, además, el principal responsable de financiar al secretariado de las Farc, con recursos derivados de la venta y distribución de cocaína y marihuana.
El mando de las Farc, da cuenta información de inteligencia, lo facultó para manejar y administrar el 60 por ciento de los recursos derivados del narcotráfico, con los cuales alias ‘Richard compraba armamento pesado.
“Con este golpe lo que se demuestra es que nuestras Fuerzas Armadas mantienen un compromiso incansable en defensa de los colombianos, para buscar un país en paz y prosperidad”, puntualizó el Ministro de Defensa.