
El Vicepresidente del Estado de Bolivia, Álvaro García Linera aseguró que el Ejecutivo no implementará una nueva amnistía para automóviles indocumentados, que ingresaron vía contrabando a territorio boliviano, por lo que los coches que se encuentren en dicha situación serán decomisados por el Estado.
En este sentido el representante de gobierno aclaró que no se legalizarán los coches indocumentados e ingresados de forma clandestina al país -como ocurrió un tiempo atrás- cuando el Gobierno de Evo Morales entre 2011 y 2012 promulgó una ley que benefició la regularización de los vehículos sin documentación que se encontraban en territorio boliviano.
La medida fue realizada para frenar las acciones cometidas por delincuentes, quienes tras haber robado los vehículos en los países limítrofes de Bolivia, terminan por insertarlo al mercado de compra y venta del país altiplánico, situación que fue detectada por las autoridades bolivianas por lo que – en la oportunidad- realizaron las acciones pertinentes para enmendar este acto ilícito.
Ante esto las autoridades fueron claras en asegurar que partir del cumplimiento de ese plazo, se procedería con el decomiso de estos bienes que fueron internados de forma irregular, lo que daña al país.
“Quien no paga impuestos hace un daño a Bolivia, no es un héroe, no es un tipo osado; al contrario, es una persona que le está haciendo daño a los niños, a los enfermos y a la población, en su conjunto, y no merece ningún tipo de amnistía, merece una sanción. Tenga la seguridad que tarde o temprano, aunque de uno a uno, cada día, esos automóviles que entraron de manera ilegal los vamos ir decomisando”, manifestó.
Por otra parte el representante de gobierno acotó que los automóviles que sean decomisados serán destinados, principalmente, a instituciones que cumplen una función social, como hospitales, centros de rehabilitación y que trabajan con personas de capacidades diferentes, entre otras.









