Bolivia aboga por unión de la economía campesina, empresarial y el Estado

0
171

Álvaro Garcia Linera agricultura (600x282)
El Vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, aseguró que la unión de la economía campesina, empresarial y el Estado es clave para el desarrollo de la agricultura del país por lo que abogó por una óptima coordinación de estos sectores para impulsar la agricultura del siglo XXI.
“Ha llevado tiempo hallar la fórmula precisa para el desarrollo y la expansión, con justicia, del agro en el país, que se basa en la economía campesina indígena intercultural, economía empresarial pequeña, mediana y grande y el Estado”, manifestó García Linera.
En este sentido el representante de gobierno explicó que esta unión, además, permite poner en orden el uso de maquinaria agrícola, acotando que el trabajo conjunto permitió que se efectuara, con éxito, el relevamiento de información sobre maquinaria agrícola en el marco de desarrollo del Programa de saneamiento legal de tractores y maquinaria agrícola, llevado a cabo entre el 1 de abril y el 31 de mayo del presente año.
Las declaraciones las realizó en el inicio de la segunda etapa de saneamiento legal de tractores y maquinaria agrícola, desarrollado en instalaciones de la Aduana, en Santa Cruz, tarea que fue una petición de los empresarios del agro y fue desarrollada por la dirección de la Aduana Nacional, la misma que permitió el registro de 42.280 tractores y otras maquinarias agrícolas.
“Vamos a tomar las medidas que sean necesarias en la administración pública, en la parte económica, en las fronteras, en la titulación de tierras, en la garantía jurídica del empresario, del campesino e intercultural para que este esquema funcione”, afirmó.