La ética y la imparcialidad deben primar sobre todas las cosas y jamás un profesional debe tomar partido por alguna de las partes, porque inmediatamente quedará descalificado y en este caso puntual- el de Beatriz Montañez- por la defensa acérrima que realizó de Pablo Iglesias, el líder de Podemos y de la “democracia” de Venezuela.
En su CV se asegura que Beatriz Montañez es licenciada en Medios de Comunicación por la Universidad de California (UCLA), también modelo y actriz. Pero primero hay que saber que es lo que quiere ser Beatriz Montañez, periodista, actriz, modelo, presentadora o continuar en el papel que hacía junto al Gran Wyoming, donde continuamente era centro de las bromas y debía aceptar en silencio las ocurrencias del cómico. Se le notaba incómoda en muchos diálogos con la figura central de El Intermedio. Convengamos que lo que hacia allí Montañez no era periodismo; solo leía una noticia ya conocida para el pie humorístico al presentador del programa.
En diciembre de 2011 se anunciaba que Montañez abandonaba al Gran Wyoming porque, según La Sexta, se marchaba para afrontar otros retos profesionales “de formación personal” y agregaba que era para centrarse en su carrera como actriz y que pretendía cursar interpretación en el extranjero. El que mucho abarca poco aprieta, dice el viejo refrán popular.
Recuerdo una frase del gran Mark Twain: “Habiendo fracasado en todos los oficios, decidí hacerme periodista”.
Ahora parece que quiere “volver” al periodismo, pero esta profesión requiere muchas cosas que Beatriz Montañez parece no tener; entre ellas la imparcialidad y estar informada de lo que se habla y no solo de la parte que le interesa en forma personal.
La conversación que mantuvo con Bertin Osborne fue surrealista por parte de Montañez, defender el pensamiento de Iglesias y descalificar las ideas del entrevistado comparándole a otras personas, demostró su intolerancia al mejor estilo de un fanático partidario. El periodismo es otra cosa y en ese instante nos hizo sentir vergüenza ajena a muchos.
Montañez defiende al régimen autoritario de Nicolás Maduro
Al preguntarle a Osborne su opinión sobre el mediático Pablo Oglesias de la formación Podemos, el invitado respondió: “Coincido con él en algunas cosas, pero no puede tratar a la gente como imbéciles y no puede decir que la panacea del siglo XXI es el gobierno de Venezuela”.
Allí Montañez perdió el control de la entrevista y se convirtió en defensora de Iglesias pero con escasa información sobre los acontecimientos que se viven en el país latinoamericano.
Ni siquiera sabía la realidad de lo que ocurre en Venezuela y cuando Osborne, que tiene familia allí y que visita el país cuatro o cinco veces al año y con hechos concretos le dio cuenta de la corrupción imperante en los estamentos del gobierno, salió hablando de que Iglesias no recibía ayuda del chavismo y en el colmo pretendió dar explicaciones y señaló en momentos en que perdió totalmente el control de la entrevista para defender una posición política: “Cuando Pablo Iglesias dice que alaba la República Bolivariana de Venezuela, se refiere al sistema democrático que hay en Venezuela y esto te lo digo en serio”-dijo y sacó un papel que ya tenía preparado con los datos-“Venezuela ha conseguido elevar la participación electoral”.
“Permíteme que me descojone del sistema democrático venezolano”, dijo el entrevistado.
Luego de meterse en el lío dijo que Pablo Iglesias admiraba el sistema democrático de Venezuela. Osborne le dijo que allí no había democracia y le recordó las barbaridades del chavismo en contra del pueblo. Montañez dijo algo que demostró su total falta de conocimiento y con eso terminó por en claro que habla sin pensar lo que dice, al reconocer que Maduro comete atropellos, pero intentó explicar que Iglesias no se refiere a lo que hace el presidente venezolano, sino a la democracia que hay en Venezuela. Increíble pero cierto. ¿Usted entendió algo amigo lector?.
Ya totalmente descontrolada y en referencia a las críticas que estaba haciendo Osborne, Beatriz Montañez señaló: “Tienes que dejar de escuchar a gente como Alfonso Rojo o Eduardo Inda”.
Pablo Iglesias en lugar de ayudarla, la hunde
Lo peor que le puede suceder a un periodista es que un político le llame o le escriba en una red social para agradecerle que le haya defendido ante un entrevistado. Eso termina por descalificarle totalmente.
Pablo Iglesias escribió en Twitter: “Gracias Beatriz Montañez por tu gesto de anoche: por defender a 1,2 millones de votantes y el derecho a pensar diferente”. Si la quiso ayudar, el líder de Podemos la terminó de hundir.
En el comentario del programa Telecinco expresa: “Bertín Osborne y Beatriz Montañez se han enfrentado por el supuesto apoyo de Pablo Iglesias a Venezuela. Mientras que el cantante, cuya mujer es Venezolana, se ha posicionado en contra de estas declaraciones en las que el líder político de ‘Podemos’ alaba el sistema democrático de Venezuela, la presentadora de ‘Hable con ellas’ ha tratado de defenderle”.
El medio de comunicación que emite el programa reconoce con el texto anterior que “la presentadora de ‘Hable con ellas’ ha tratado de defenderle”, en referencia a Iglesias. ¿Entonces dónde está la imparcialidad periodística?.
Sumémos a esto, el incidente con José Luis Moreno tiempo atrás, para comprobar que es una entrega más del tipo ya conocido de generar escándalo para obtener audiencia.
Y pensar que hay tantos buenos y buenas periodistas sin trabajo y es lógico que uno piense en esto cuando ve tantos despropósitos que pretenden informar de manera sesgada, mientras los verdaderos profesionales están en la fila del paro.
Sandra Barneda, con credenciales de buena comunicadora, es la única que se salva ante los reiterados desatinos y uno se pregunta que hace allí, ante tanta mediocridad.
Programa: “Hable con ellas”
Telecinco- España
Sandra Barneda
Beatriz Montañez
Natalia Millán
Yolanda Ramos
Alyson Rae Eckmann
R.V.