El partido tuvo incidencias de riesgo frente a las porterías, donde ambas selecciones tuvieron oportunidades de convertir, pero no se concretaron.
Hasta la suerte estuvo de lado de los argentinos cuando un balón en los descuentos pegó en un palo con el portero de Argentina vencido.
Síntesis
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo; Ezequiel Lavezzi, Fernando Gago, Javier Mascherano, Angel Di María; Lionel Messi y Gonzalo Higuaín. Director técnico: Alejandro Sabella.
Suiza: Diego Benaglio; Stephan Lichtsteiner, Johan Djourou, Fabian Schär, Ricardo Rodríguez; Valon Behrami, Gökhan Inler; Granit Xhaka, Xherdan Shaqiri, Admir Mehmedi; y Josip Drmic. Director técnico: Ottmar Hitzfeld.
Gol: en el segundo tiempo del suplementario, a los 12 minutos, Di María(A).
Cambios: en el segundo tiempo, a los 20, Gelson Fernandes por Xhaka (S); a los 28, Rodrigo Palacio por Lavezzi (A); a los 36, Haris Seferovic por Drmic (S).
En el primer tiempo extra: a los 15, José Basanta por Rojo (A).
En el segundo tiempo extra: desde el reinicio, Lucas Biglia por Gago (A); a los 7, Blreim Dzemaili por Behrami (S).
Arbitro: Jonas Eriksson (Suecia).
Estadio: Arena Corinthians (San Pablo).
Espectadores: 63.255.
Estimada Meli: El redactor de la noticia no es boliviano ni argentino. El diario es iberoamericano y trabajan profesionales de distintas nacionalidades. Cualquiera que haya visto el partido, jamás dirá que Argentina jugó bien, ojalá lo hiciera para que el fútbol sudamericano avance, pero no desconociendo la verdad de lo que ocurrió. Para más datos solo debes ver los títulos de la prensa argentina para darte cuenta de la realidad. Y por favor no digas cosas que solo te imaginas. Un gran saludo
Escuchame amigo vos sos boliviano hay que alentar y tirar todos para el mismo lado como pensas que los jugadores jueguen con estas notas boludas que escriben tene un poco de neurona y alenta y fijate lo que publicas en el diario
Comments are closed.