La indignación ha ganado a los miembros de la oposición, ante esta demostración de avasallamiento del Poder Judicial, donde hay magistrados que no se atreven a ir en contra de las imposiciones del gobierno chavista, según denuncian.
La esposa del líder opositor, Lilian Tintori, ha escrito en su cuenta de Twitter: “Nuevamente no se hizo justicia. Es lamentable que el Gobierno corrompa tan descaradamente la moral de sus funcionarios para encubrir la verdad”.
Tintori agregó una frase dirigida a la magistrada que decidió acusar a su marido: “La Juez Adriana López no podrá dormir, no podrá ver a los ojos a sus hijos. Nadie podría hacerlo sin tener su conciencia limpia”.
La magistrada-horas antes-cuando todo estaba pronto para leer la sentencia, aceptó en forma irregular un pedido de la Fiscalía, para cambiar las acusaciones en contra de Leopoldo López y todo dio marcha atrás.
Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, dijo en declaraciones a una radio que “Hay situaciones muy graves como que nuevamente las pruebas de la defensa fueron silenciadas y fueron negadas, de manera que vamos a ir a un juicio completamente amarrados, completamente silentes en cuanto a la capacidad de probar (su inocencia). Es una situación bastante lesiva a la verdad y a los derechos”
Sobre la jueza refirió que “Entrando en el terreno de las hipótesis, que tal vez no me corresponde hacerlo, ahí triunfó la malicia, la presión sobre los jueces”.
Comunicado del Ministerio Público
La Fiscalía comunica que por este hecho, también se ordenó el enjuiciamiento de los estudiantes Marco Coello y Christian Holdack por presuntamente ser autores en los delitos de instigación pública, incendio, daños y agavillamiento; mientras que Ángel González y Damian Martín fueron acusados por instigación para delinquir.
En el caso de Coello y Holdack, el tribunal ratificó la privativa de libertad y que permanezcan recluidos en la Policía municipal de Chacao. Por su parte, a González y Martín se les mantuvo la medida cautelar consistente en la presentación periódica cada ocho días ante la referida instancia judicial.
En su oportunidad, el Ministerio Público solicitó ante el citado tribunal una orden de aprehensión contra López Mendoza, quien tras entregarse el 18 de febrero de este año, fue imputado y privado de libertad.
Capriles:”mandaderos del Gobierno”
El líder de la oposición y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, manifestó en Twitter que “Lo de nuestros compañeros fue un parapeto, hacer creer que oían alegatos, etc, no son jueces, son mandaderos del Gobierno con su justicia podrida”.
Capriles criticó con dureza las acciones de la Justicia venezolana: “Apariencia para hacer creer que deliberan pero también para torturar a Leopoldo, a Christian, a Marco, y sus familiares” y agregó: “Que la injusticia nos de más fuerzas para unirnos todos y seguir luchando por ese cambio que merece nuestra maltratada patria” para luego enviar un mensaje los opresores: “Tengan plena seguridad que los verdugos del presente no serán los perseguidos del futuro, Dios se encargará de ellos”