Secretaria de Repatriados de Paraguay concluye visita de trabajo en España

0
295

Repatriados 6
Asunción, IP.- La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales de la Presidencia de la República, concluyó en la fecha su presencia por territorio Español, manteniendo encuentros con la colectividad paraguaya y autoridades españolas en las ciudades de Tarragona y Elche. Juan Manuel Añazco, Jefe de Gabinete de la Institución participó de dichos encuentros, en compañía del Cónsul Paraguayo en Barcelona, Embajador Juan Buffa.
Alrededor de 200 connacionales estarían residiendo en la zona Tarragona y ciudades aledañas, allí se realizó un acto del cual participaron varios compatriotas, donde los mismos expusieron las situaciones que hacen a su realidad y requieren de una asistencia por parte de las instituciones del Estado Paraguayo, paralelamente se concretó un encuentro con el Concejal de Relaciones Ciudadanas del Ayuntamiento de Tarragona, Francisco Zapater.
Posteriormente, ya en la ciudad de Elche se realizó otra reunión con los connacionales residentes en dicha localidad, que contó se realizó en sede del Consulado Honorario de Paraguay en Elche y contó con la presencia de la Asesora Jurídica de la Asociación Paraguayos en Elche, Mónica Paredes, del Jefe de Policía de Elche, Comisario Antonio Selva, quien estuvo acompañado del Inspector Jefe de Extranjería y de varios connacionales residentes en esa zona del territorio español.
La situación de los paraguayos indocumentados, los procedimientos para la formalización de su situación migratoria y la articulación de acciones para afrontar alguna dificultad que se pudiera presentar, fueron aspectos que se abordaron en la primera parte del encuentro. Posteriormente se dio lugar a la exposición de los servicios y beneficios que otorga el Paraguay en materia de asistencia al retorno ya sea por decisión propia o por situaciones forzosas; detallando los procedimientos y requisitos para acceder a los mismos, que estuvo a cargo del Jefe de Gabinete, Juan Manuel Añazco.