
El presidente señaló que: “¿Por qué no hemos podido bajar los impuestos hasta hoy? No hemos podido bajarlos por una razón que creo que se entiende muy bien: porque cuando llegamos al Gobierno, España estaba en una situación de emergencia económica, la Hacienda Pública estaba quebrada, la caída de la recaudación había sido en dos años de 70.000 millones de euros, la competitividad de la economía española estaba por los suelos, el déficit público sin control –era de 90.000 millones de euros anuales–, el sector exterior estaba en déficit y una parte muy importante de nuestro sistema financiero estaba en una situación de extrema gravedad”.
Rajoy ha recordado que “el 30 de diciembre del año 2011, en el primer Consejo de Ministros verdaderamente decisorio, tomamos una decisión dura y difícil de tomar para los que somos miembros de este partido, que es subir el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Repito, a los ocho días de llegar al Gobierno de la Nación. Le pedimos más a aquellas personas cuyos ingresos eran superiores. Les subimos siete puntos el IRPF y, a aquellas personas con ingresos más bajos, se lo subimos sólo el 0,75%”.
Luego hizo hincapié en todas las medidas duras que se debieron tomar para revertir la situación y puntualizó:
“En 2014, el año en el que estamos, ya estamos consolidando el crecimiento ecónomico. En el primer trimestre hemos crecido el doble que los países de la Zona Euro. El único país de la Zona Euro que creció por encima de España fue Alemania. Además, comienza a disminuir el número de personas en el paro, aún siendo, como he dicho, todavía unas cifras extremecedoras y siendo todavía el gran reto de este Gobierno y del conjunto de la sociedad española. También está aumentando el número de cotizantes a la Seguridad Social, nueve meses consecutivos de aumento y, ya os puedo decir que en el mes de junio podremos decir que son diez los meses consecutivos de aumento de cotizantes a la Seguridad Social. Y 2015 será mucho mejor que 2014. Habrá mucho más crecimiento económico, habrá más empleo y habrá menos paro”.
Publicarán la lista de morosos a la Hacienda Pública
Más adelante expresó que: “vamos a hacer una reforma de la ley tributaria para luchar con más eficacia contra el fraude fiscal. Lo más importante, la publicación de la lista de morosos a la Hacienda Pública y la mejora en los procedimientos de inspección”.
Rajoy precisó que “esta es la reforma fiscal del Gobierno, una reforma para el crecimiento económico y una reforma para la equidad. España ha superado lo peor de la situación económica, ha superado lo peor pero aún tenemos muchas cosas por hacer. Creemos que es el momento de hacer esta reforma fiscal. Esta reforma fiscal no va a afectar a lo que sigue siendo un gran objetivo, que es la consolidación fiscal y la reducción del déficit público porque estamos absolutamente convencidos de que va a aumentar la actividad económica y, por tanto, las bases imponibles”.
Descargable:
Discurso completo de Mariano Rajoy









