Perú destaca desarrollo de la educación, innovación y tecnologías de información para la inclusión social

1
196

Ollanta Humala Virtual
El Presidente de Perú, Ollanta Humala destacó la importancia del desarrollo de la educación, innovación y tecnologías de información y comunicación (TIC) para lograr una correcta inserción e integración social de todos los sectores del país, por lo que valoró las acciones que desarrolla el Ejecutivo en esta materia.
“La educación es la herramienta fundamental para la transformación de una sociedad, para vencer a la pobreza y reducir las brechas de desigualdad”, comentó Humala, al tiempo de recordar que su Gobierno trabaja en la implementación de metodologías modernas e innovadoras en materia de Educación por lo que el Ejecutivo ha asumido el reto de ejecutar y de promover inversiones para lograr que la cobertura de la Banda Ancha llegue al 100% de los colegios públicos del país.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la inauguración del XV Encuentro Internacional Virtual Educa 2014, que se llevará a cabo del 9 al 13 de junio, en los ambientes del Ministerio de Cultura y el Gran Teatro Nacional del país incaico, donde se espera la participación de 5000 docentes entre públicos y particulares, así como de 150 expertos latinoamericanos, quienes analizarán los sistemas de enseñanza y se presentarán los avances en innovación, ciencia y tecnología en la educación.
“Este Gobierno recibe con entusiasmo a Virtual Educa y queremos decir que las propuestas de esta iniciativa van de la mano con la política educativa del Estado”, expresó el mandatario.
Por otra parte se detalló que el evento permitirá tratar temas importantes en materia de educación, innovación y tecnologías de información y comunicación (TIC) en el ámbito nacional, regional y mundial, sobre todo en América Latina y el Caribe. El Encuentro Internacional Virtual Educa 2014 cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación (MINEDU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General de Virtual Educa con la cooperación del Ministerio de Cultura del Perú.
En el evento se desarrollan áreas temáticas relacionadas con la escuela de la era digital; la universidad en la sociedad del conocimiento; la formación a lo largo de la vida; modelos, recursos tecnológicos y mecanismos de gestión del conocimiento; inclusión digital educativa para la cohesión social y el desarrollo sustentable; oniciativas multilaterales y gubernamentales para la innov@ción en educación y proyectos exitosos de educ@ción internacional: claves adaptables a otros contextos.

1 Comentario

  1. Buno,soy un docente de carrera, especialidad de Primaria. Me da mucha pena que en mi país los presidentes de la República sean tan ignorantes; Dios mío, ¿Por qué no entienden que la mejor inversión inteligente de un gobierno de turno, para el desarrollo de un país esta en destinar al sector educación UN MEJOR PRESUPUESTO,como lo hacen en FINLANDIA y estimular bien a los MAESTROS?. Para mí todos los enfoques que hay, como las RUTAS DEL APRENDIZAJE y otros son buenas;sin embargo; mientras no se destina UN BUEN PRESUPUESTO AL SECTOR EDUCACIÓN Y al maestro del campo y de la ciudad no se le estimula BIEN; vamos estar peor que nada. Por lo tanto; señores del gobierno, DESTINEN MEJOR PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN.

Comments are closed.