Paraguay quiere aumentar presencia policial en las calles

0
109

Paraguay seguridad
Asunción, IP.- El ministro del Interior Francisco De Vargas expresó hoy su intención de aumentar la cantidad de efectivos policiales en la vía pública, principalmente en el departamento Central y en las ciudades más importantes del interior, de modo a aumentar la sensación de seguridad ciudadana.
El ministro señaló que pese a que actualmente existe un descenso en el índice de criminalidad, la sensación de inseguridad ciudadana sigue en aumento, por lo que reconoció la necesidad de aumentar la presencia policial en las calles.
“Necesitamos una presencia efectiva de los policías en la vía publica y no solamente encerrados en sus patrulleras, caminando, estando atentos y ofreciendo seguridad a la población”, dijo.
En ese sentido mencionó que existen unos 4.000 efectivos policiales que están cumpliendo funciones de resguardo de instituciones y autoridades públicas, que en algunos tienen “con exageración” personal a su cargo, que serán reasignados a funciones de resguardo en la vía pública.
“Con que logremos recuperar el 25 por ciento de ellos puedan ser destinados a la seguridad en la vía pública en el área metropolitana y en las ciudades cabeceras de cada departamento estaríamos haciendo mucho bien”, indicó hoy el ministro luego de participar del acto de recibimiento del presidente de la República, Horacio Cartes, en el aeropuerto internacional.
El ministro insistió que las estadísticas reflejan un importante aumento en el índice de hechos punibles pero que pese a ello la percepción ciudadana es de una alta inseguridad debido a una serie de hechos punibles contra la vida que han cobrado relevancia social en las últimas dos semanas, que a estas alturas están prácticamente todos resueltos.
“En materia de seguridad, orden público y control de los hechos punibles es mucho más amplio que solamente la actividad de los moto asaltantes o el EPP que es lo que cobra connotación a diario. Es un problema generalizado, no solo de Paraguay, que hay un índice decreciente de la criminalidad pero la percepción de inseguridad suma y sigue en adelante”, indicó.
Señaló que para que se de esta percepción inciden tres elementos: la gestión policial, el haber sido o no víctima de un hecho punible y los medios de comunicación. Sobre este último punto mencionó que en Paraguay también se replica de algún modo el caso de la capital argentina, Buenos Aires, donde los canales de televisión están llenos de hechos punibles mientras que el índice de homicidio es de de 3.5 homicidios por cada 100.000 habitantes por año.
Con relación a la gestión policial reconoció que se cometen algunos errores que se tratan de subsanar una vez detectados, pero señaló que “la impunidad es un factor determinante a la hora de la determinación de los delincuentes para cometer hechos punibles”.
En este punto refirió que de 11.700 personas puestas a disposición de la justicia en los últimos seis meses solo un 16 por ciento ha terminado ingresando a las cárceles y señaló desconocer el porcentaje que llega a tener una condena. “Estoy seguro que es mínimo y eso colabora con la impunidad, y la impunidad colabora con la comisión de hechos punibles; es un círculo vicioso”, añadió.
El ministro señaló además que las causas profundas de la criminalidad como la pobreza y la falta de oportunidades no se van a solucionar solamente con gestión policial e indicó que el sistema penitenciario mismo ofrece pocas oportunidades de reincersión.
Respaldo presidencial
El presidente de la República, Horacio Cartes, expresó nuevamente este viernes su respaldo a la gestión del ministro del Interior De Vargas destacando a su vez los resultados del trabajo reflejado en las estadísticas.
“He recibido nota pidiendo la destitución del ministro, que yo quiero que con calma agarren sus estadísticas y si ellas demuestran que se está haciendo un mal trabajo atenderemos, pero si nuestras estadísticas demuestran lo contrario, a pesar de la sensibilidad del momento que estamos viviendo yo quiero que demos toda la fuerza a la institución”, dijo.
El presidente sostuvo que desde el gobierno se está apostando “en todo lo que podemos y con toda nuestra energía a la institucionalidad” de la Policía Nacional y subrayó que le motiva la decisión de recuperar la imagen de la institución .