El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, y el secretario general de la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, José Ángel Gurría, suscribieron un Acuerdo de Inmunidades y Privilegios, iniciativa que establecen las condiciones de privilegio e inmunidad de los bienes y los funcionarios de la Ocde, con respecto a procesos jurídicos, acciones judiciales, operaciones cambiarias, impuestos y aranceles. Las condiciones especiales son, en su mayoría, iguales a las concedidas a las misiones diplomáticas.
En este sentido se detalló que dicho acuerdo es similar a los que se han firmado con otras entidades multilaterales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Internacional para las Migraciones, entre otros.
Ante esto el gobierno colombiano especificó que la suscripción del Acuerdo se produce antes de que Colombia ingrese formalmente a la Ocde, puesto que el proceso de acceso conlleva la presencia frecuente de funcionarios de esa organización en el país, en desarrollo de misiones técnicas.
El 30 de mayo de 2013, los 34 ministros representantes de los 34 países miembros de la OCDE, invitaron a Colombia a iniciar un proceso formal de adhesión a este que tiene como misión promover buenas prácticas por medio de políticas que mejoren el bienestar económico y social alrededor del mundo.