México valora medidas para impulsar crecimiento económico

0
162

Enrique Peña Nieto medidas salud
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto valoró las medidas y transformaciones que impulsa el Ejecutivo para garantizar el crecimiento económico del país y de esta forma fomentar la productividad, creación de empleo y las inversiones.
En este sentido el mandatario aseguró que en ese proceso las empresarias y empresarios mexicanos juegan un papel protagónico y fundamental, valorando el rol del sector privado en el desarrollo óptimo de la economía.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al participar en la 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde expresó que el Ejecutivo ha impulsado los mecanismos necesarios para fortalecer la participación e intercambio con más de 25 organizaciones de ese sector, como son: el Comité Nacional de Productividad y el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México.
Ante esto y fruto de este dialogo abierto y transparente en gobierno ha puesto en marcha una serie de acciones para favorecer el desarrollo y crecimiento del sector como entregar las indicaciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) para que evalúe y presente a la brevedad un conjunto de medidas que permitan reducir el impacto adverso de las restricciones al uso de dólares en efectivo, en la frontera. Estas medidas deben mitigar los efectos negativos que desde 2010 dañan a las empresas que realizan sus actividades de manera legítima.
Asimismo se seguirán fortaleciendo los mecanismos para facilitar el comercio y eliminar las barreras a la exportación, se destinarán mayores recursos para el financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y también ha instruido a las dependencias de los gabinetes México Próspero y México Incluyente, a que modernicen las reglas de operación de sus programas sociales, para que sean más simples y cuenten con un fuerte componente de fomento a la productividad.
De la misma forma para acelerar el desarrollo de infraestructura, ha dado indicaciones a las dependencias ejecutoras de obra, como son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua, para reducir los tiempos entre que se adjudica una obra y se inicia su construcción, además se tomarán todas las medidas de política pública necesarias para asegurar que en materia de hidrocarburos, gas y electricidad haya un contenido nacional relevante.
“La transformación del país no llegará de la noche a la mañana, ni se alcanzará por decreto; la transformación tenemos que realizarla cada día. Eso es lo que debemos hacer los mexicanos”, afirmó Peña Nieto.