México presenta programa nacional de Derechos Humanos 2014-2018

0
651

Peña Nieto DD.HH
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto presentó el programa nacional de Derechos Humanos 2014-2018, iniciativa que contempla establecer las directrices para el desarrollo y cumplimiento de los DD.HH en materia económica, social, cultural, ambiental, civil y política de las personas del país.
En este sentido el jefe de Estado acotó que por medio de esta iniciativa los derechos humanos serán una política de Estado que garantizará en la práctica su efectivo cumplimiento, además de crear nuevas estructuras para fortalecer el área.
“Los esfuerzos que realicemos deben contribuir a transformar a México en una auténtica sociedad de derechos en la que todas las personas gocen del pleno respeto a su dignidad humana”, resaltó.
Ante esto argumentó que este Programa involucra a los tres poderes y los órganos autónomos; coloca a los derechos humanos en el centro de todas las acciones del Gobierno por lo que se asegura que en sus programas y políticas públicas exista una perspectiva de promoción y protección de derechos fundamentales.
Asimismo promueve la articulación eficaz. Los derechos humanos son una responsabilidad de Estado compartida entre los Poderes, órdenes de Gobierno y sociedad civil.
“Son una causa que nos debe unir como nación para pasar de esfuerzos aislados a una coordinación eficaz, y creo que la presencia de los representantes de los Poderes, de los órdenes de Gobierno y de la sociedad civil, acreditan que esta es una tarea que nos convoca a todos”, expresó.
Por último detalló que el programa cuenta con mecanismos de información y evaluación independientes. Por primera vez se establecen indicadores para medir y evaluar el goce y ejercicio de los derechos humanos, además de establecer una estrecha colaboración con la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Tenemos plena conciencia de los desafíos que enfrentamos como nación. El Gobierno de la República mantendrá firme su disposición al diálogo y a la cooperación con los mecanismos internacionales de protección a los derechos humanos”, aseguró.