Insulza destaca papel de la OEA en la región

0
259

OEA asamblea
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza aseguró que las autoridades de la región deben establecer los mecanismos y estrategias necesarias para la inclusión social, la seguridad pública, la defensa de los derechos humanos y la expansión de la democracia como pilares básicos para el desarrollo al tiempo de destacar el rol de la institución en la integración y unidad del continente.
“Si nuestra región quiere progresar en su desarrollo democrático y tener un crecimiento integral sano, debe hacerse cargo hoy de cuatro desafíos políticos urgentes: la inclusión social, la seguridad pública, la defensa de los derechos humanos y la expansión de la democracia y el estado de derecho”, afirmó Insulza.
Las declaraciones las realizó el representante del organismo hemisférico en el marco de la inauguración de la XLIV Asamblea General de la institución hemisférica en el “Desarrollo con inclusión social”, que se realiza en la Asunción, Paraguay, donde instó a las autoridades de la región a buscar consensos para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.
“La cuestión que hoy se nos plantea es si, en condiciones económicas algo distintas, seremos capaces de enfrentar efectivamente los grandes problemas que aún afectan a nuestras democracias, para hacerlas más estables, más justas y más eficaces en responder a la demanda ciudadana”, expresó.
Por otra parte el titular de la OEA defendió el rol activo y conciliador del organismo asegurando que su misión se sustenta en la unidad, el diálogo y la cooperación, además se ser depositaria del Derecho y la institucionalidad de las Américas, y la promotora de un conjunto de programas de acción en beneficio directo de la ciudadanía.
La institución multilateral “ha sido un actor político fundamental en nuestro Hemisferio durante la pasada década. Las diferencias ideológicas que se han manifestado en su seno no han sido obstáculo para el desarrollo de su misión de unidad y cooperación y, lejos de ello, la han fortalecido como el escenario para el debate que es el mejor antídoto al conflicto”, expresó.