La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que el Plan marca una estrategia para el segundo semestre de 2014 y contiene 40 medidas para “consolidar la recuperación económica y ampliar sus efectos a todos los niveles”.
Según las estimaciones del Gobierno, el plan puede movilizar una inversión total estimada de aproximadamente 11.000 millones de euros, de los que 6.300 corresponden a medidas ya cuantificadas y 4.400 se destinarán a mejorar el acceso al préstamo de la economía productiva.
Soraya Sáenz de Santamaría ha explicado que el primer objetivo del Plan es que las empresas puedan tener acceso a préstamos en condiciones normales. Así, se fija un objetivo de concesión de las líneas ICO en 2015 de 25.000 millones de euros, lo que supone un aumento de un 25% respecto al previsto en 2014 y un 80,1% más que en 2013.
Devolución parcial de la asistencia financiera a España
La segunda medida clave es reforzar la confianza en la economía española para lo que el Tesoro reducirá su objetivo de emisión en 10.000 millones de euros. Además, la vicepresidenta ha anunciado que el Gobierno realizará “una devolución parcial anticipada de forma voluntaria de la asistencia financiera a España por importe de 1.300 millones de euros”. Es decir, se empezará a devolver ya parte del préstamo firmado por España con el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) para la recapitalización del sistema financiero, que tenía un plazo de diez años, “porque nuestra economía puede hacerlo”.
Otro objetivo es mejorar la regulación de la financiación de la deuda de las empresas y, en general, la iniciativa emprendedora. Para ello se reforzará el sistema de garantías mobiliarias para favorecer el crédito a ciudadanos y empresas. Además, se garantizará la supervivencia de las empresas con una carga financiera acumulada excesiva pero son viables, explicó Santamaría.
Pago con tarjetas bancarias
La vicepresidenta ha señalado que el Plan también recoge medidas para liberalizar y mejorar la regulación del comercio, especialmente el minorista. Así, se declararán como zonas comerciales nuevas áreas de gran actividad turística en las grandes ciudades.
Además, Sáenz de Santamaría ha avanzado que se reducirán al 0,2% (estaban en el 0,74%) las comisiones que los proveedores cobran a los comerciantes por las compras pagadas con tarjetas de crédito y al 0,3% con las de débito.
La portavoz del Gobierno también ha anunciado que se creará un Fondo de Eficiencia Energética, cofinanciado con fondos europeos, destinado a inversiones en proyectos que reduzcan el consumo energético en los sectores productivos y en edificación.
Inicio Actualidad España hará una devolución parcial, anticipada y voluntaria de la asistencia financiera