Durante una rueda de prensa en Ferraz, Causapié avanzó que los socialistas llevarán este debate a Ayuntamientos y CCAA, a través de la presentación de mociones, y a la calle, sumándose a las movilizaciones de las organizaciones de mujeres y de las organizaciones sociales. Asimismo, anunció que el PSOE llevará el debate a Europa y “va a pedir al Parlamento Europeo que ampare a las mujeres españolas ante un ataque a nuestra salud y a nuestros derechos” y planteará el “impulso de una iniciativa legislativa para garantizar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en Europa”.
Causapié alertó sobre la “enorme gravedad” de una ley que es “contraria a la libertad y a los derechos de las mujeres; claramente machista, porque trata de tutelarlas contra su voluntad; y clasista, porque va a condenar a las mujeres sin recursos a la clandestinidad, poniendo en riesgo su salud y su vida”, tal y como ponen de manifiesto diversas sociedades médicas.
Y esto es así porque, según datos facilitados por los expertos, en España se seguirá practicando el mismo número de abortos, pero la mitad serán clandestinos, por lo que 20.000 mujeres sufrirán consecuencias graves para su salud, en algunos casos incluso para su vida.
Respecto a los informes que está recogiendo el Gobierno sobre el anteproyecto, y con absoluto respeto a las organizaciones que los están realizando, Causapié sí ha destacado que “la mayoría de ellos son informes en contra de esta reforma y en algunos casos están generando mucha controversia y conflicto” en un asunto en el que –dijo- “no lo había”.
Calificó de “ensañamiento contra las mujeres” el que alguno de estos organismos proponga multar a quienes aborten fuera de los supuestos, ya que, en su opinión, hará que acaben en la cárcel todas esas mujeres pobres a las que primero la ley condena al aborto clandestino y que luego, por no poder pagar la multa, recibirán además una pena de cárcel.
“No entendemos que el Gobierno quiera tener a las mujeres que aborten en la cárcel, o que quiera tenerlas en hospitales tras practicárseles abortos clandestinos”, del mismo modo que “no sabemos si este Gobierno está dispuesto a asumir que haya mujeres que mueran en la clandestinidad”. “Desde luego, el Partido Socialista no quiere, ni está dispuesto a permitir esto”, añadió.
La dirigente socialista añadió que el PSOE desconoce por qué el Gobierno no ha pedido un dictamen al Consejo de Estado sobre la reforma del aborto y advirtió también de que la ministra de Sanidad, Ana Mato, ha incluido “de forma precipitada” en el orden del día de la reunión de esta semana del Consejo Interterritorial de Sanidad un informe sobre la reforma. Asimismo, denunció que Ana Mato se ha negado a elaborar un informe de impacto sanitario de la reforma.