
El ministro del Medio Ambiente de Chile, Pablo Badenier informó que el Ejecutivo ha determinado rechazar la construcción del megaproyecto hidroeléctrico, HidroAysén, una de las iniciativas energéticas más grandes de América Latina.
Ante esto el representante de gobierno explicó que la decisión fue tomada tras analizar las 35 reclamaciones pendientes respecto de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para construir cinco centrales de generación hidroeléctrica (Baker 1, Baker 2, Pascua 1, Pascua 2.1 y Pascua 2.2) en las comunas de Cochrane, Villa O´Higgins y Tortel de la Región de Aysén, en la Patagonia chilena.
“Se ha decidido acoger los recursos presentados por la comunidad y dejar sin efecto la RCA que aprobó HidroAysén, por lo que el proyecto se declara rechazado en este acto administrativo”, afirmó el ministro del Medio Ambiente.
En este línea el gobierno informó que con esta medida se toma una decisión definitiva respecto de la construcción de estas centrales, luego que en enero el Comité de Ministros de la administración anterior resolviera de manera parcial las reclamaciones, acto que fue invalidado en el mes de marzo por el Comité de Ministros actual por considerarlo ilegal.
“Creo que las decisiones del Comité de Ministros anterior le hicieron daño a la institucionalidad ambiental, no es conveniente que recursos hayan estado pendiente por dos años”, dijo Badenier en declaraciones difundidas por el gobierno chileno.
El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto HidroAysén ingresó a trámite en agosto de 2008, y obtuvo su RCA el 13 de mayo de 2011. Entre mayo y octubre de 2011 se presentaron 35 recursos de reclamación a la aprobación de HidroAysén, 34 de organizaciones ciudadanas y una del titular del proyecto.












