
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó las directrices del plan nacional contra las drogas 2014-2018 que se implementa en el país, iniciativa que prevé enfrentar y reducir la penetración de sustancias ilícitas en la sociedad especialmente en los sectores juveniles más vulnerables, por lo que instó a una óptima coordinación entre todas las áreas involucrados en esta campaña.
“Todos sabemos que cuando estamos hablando de drogas, incluyendo alcohol y drogas, no hay política más eficiente que la prevención (…) lo que estamos haciendo aquí todos nosotros es reafirmando un compromiso con esta tarea, estamos hablando del bienestar de los niños, niñas y jóvenes de Chile”, expresó.
En este sentido la jefa de Estado aseguró que el Ejecutivo está trabajando en una estrategia nacional, liderada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), para entregar de forma oportuna soluciones a la población en temas de prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social.
“Una verdadera estrategia para enfrentar el consumo de drogas, debe ser abordada con una mirada integral, es decir que considere el trabajo con las personas, pero también en los entornos donde ellas se mueven. Y en esta labor, los colegios cumplen un rol esencial. Vamos a aumentar la prevención focalizada para evitar que niños y adolescentes entren en contacto con el consumo y las redes de distribución”, dijo.
Ante esto la mandataria garantizó que las autoridades del área prevén fortalecer los programas de prevención universal y secundaria tanto a nivel local como escolar, familiar y laboral, privilegiando la perspectiva territorial y comunitaria.
Asimismo acotó que trabajará con equipos especializados en 290 establecimientos inicialmente, hasta llegar a lo menos a mil durante los próximos años. “Pretendemos atender a 4.500 jóvenes y sus familias”, afirmó.









