La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández aseguró que existe un anarcocapitalismo en el mundo, situación que genera una serie de desigualdades y desequilibrios en la economía internacional afectando directamente a los países en desarrollo y los seres humanos.
Es el “anarcocapitalismo que pone en peligro no solo el sistema financiero, sino también el sistema económico mundial”, aseguró Fernández en el marco de su participación en el reciente cumbre del G77 más China que se realizó este fin de semana en Bolivia.
En este sentido la líder argentina definió que el anarcocapitalismo es un sistema en gestación, “aún peor que el capitalismo”, ya que genera exclusión y explotación de los seres humanos debido a que los intereses monetarios priman por sobre los derechos de las personas.
“En el capitalismo tradicional de Adam Smith, se hablaba de explotación o de plusvalía, hoy se ha creado una nueva categoría, la de la exclusión. A los intereses de los grandes capitales ya no les importa el ser humano ni siquiera para explotarlo”, explicó.
Ante esto argumentó que este hecho no se produce de forma aislada, sino más bien que esta visión está arrastrando a una crisis a nivel global.
“Los países hemos luchado por disminuir las brechas en nuestros pueblos. Hoy vemos que quieren trasladarnos las crisis que ya se produjeron en el primer mundo, por eso es importante que este grupo se pronuncie”, concluyó.