El proyecto del polideportivo y centro de eventos que contruirá la compañía telefónica de Uruguay, viola claramente la Constitución, pero a nadie del gobierno que integra Cosse, le importa respetar la ley.
Pero hay más, el Tribunal de Cuentas de la República (TCR) señala que la construcción del polideportivo y centro de espectáculos “no se encuentra dentro de los cometidos de Antel” y “viola lo preceptuado en el artículo 190 de la Constitución”.
El catedrático en Derecho Constitucional, Ruben Correa Freitas, afirmó a el diario El País, que lo propuesto por Antel “es una violación flagrante a la Constitución y las autoridades son responsables a nivel político, civil y, eventualmente, penal”.
La ingenua respuesta que se da al informe técnico del TCR, es tan surrealista que no tiene asidero. La presidenta del organismo estatal- según informa el periódico El Observador- estima que Antel Arena hará que se vendan más de los servicios que ofrece el ente en todos los frentes: más consumo de internet, más venta de equipos, más tráfico móvil incluyendo más SMS durante los espectáculos que se realicen en el lugar. “En esos cálculos no tuvimos en cuenta otros puntos que también dejarán dinero, como el arrendamiento de los palcos, la venta de merchandising o el retorno por imagen de marca”, sostiene la presidenta Carolina Cosse, tratando de justificar la millonaria inversión.
El diputado nacional Jorge Gandini declaró que “Es realmente difícil de creer que Antel incursione en un negocio de construcción y explotación de un espacio con fines deportivos o artísticos, que venda entradas, organice espectáculos, etc. Es un giro que nada tiene que ver con el suyo y no tiene marco legal para hacerlo”, denunció el legislador.
El Tribunal de Cuentas admite que la publicidad en el Antel Arena podría ser “un medio o un poder implícito para promocionar la venta de telefonía móvil”, aunque aclara que “la calidad de sponsor de un `arena`, o la exclusividad para las transmisiones de eventos, no requieren haberlo proyectado, haberlo construido, ni dotarlo de infraestructura, ni realizar su mantenimiento ni gestionarlo”.
Antel y la NBA
Pero el ente de telecomunicaciones anuncia ahora un acuerdo con la NBA. En setiembre se acondicionará una plaza y una estructura en la que funcionará una clínica de la liga de básquetbol de EEUU.
Indudablemente que son más costos que se agregan a la inversión inicial que según Antel sería de 40 millones de dólares.
Son demasiadas incongruencias y las explicaciones no conforman. Habrá que ver que sorpresas aparecerán en estos días.