La Organización de los Estados Americanos (OEA) informó que analizará junto a las autoridades de la región como establecer mejores mecanismo y estrategias para impulsar el desarrollo económico con la inclusión social en el continente, de manera de generar un escenario más óptimo para el progreso y equidad de los ciudadanos.
Ante esto aseguró que la XLIV Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará en Asunción, Paraguay, del 3 al 5 de junio de 2014, tendrá como tema central el “Desarrollo con inclusión social”, a fin de dar un nuevo impulso a las políticas sociales y económicas y obtener resultados concretos en la materia.
“Necesitamos revitalizar nuestros esfuerzos a fin de obtener resultados concretos y efectivos en el menor plazo posible, y por ello queremos centrarnos en ejes como la erradicación de la pobreza y la pobreza extrema, la reducción de la inequidad y la exclusión social; el acceso a la educación y la garantía de la salud integral”, afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, que ejercerá como anfitrión del evento.
Por su parte el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, destacó la temática del encuentro internacional, acotando -que si bien es cierto- la región cuenta con innumerables recursos naturales y se han logrado avances importantes en materia institucional y democracia, queda mucho trabajo por realizar en el ámbito de superación de la pobreza y la desigualdad.
“Es importante abordar este tema desde el punto de vista de la inclusión, porque la desigualdad y la pobreza no son sólo monetarias, sino que también están relacionadas con los servicios públicos a los que tiene acceso nuestra población; o con la calidad de la educación, tan distinta para unos y para otros dentro de la misma sociedad; o con la calidad de los sistemas de salud; o el tema del medio ambiente, porque sabemos que en los sectores más pobres de nuestras ciudades el deterioro medioambiental es muy grave”, indicó.
Asimismo Insulza abogó por que en la Asamblea General de Asunción se avance en la aprobación del Plan de Acción de la Carta Social de las Américas, que fue aprobada en la XLII Asamblea General de la OEA de Cochabamba, Bolivia, en 2012.
“Es un buen momento para avanzar en las políticas de implementación de nuestra Carta Social, uno de los temas más sobresalientes que tenemos pendientes”, manifestó el Secretario General Insulza.