
Asunción, IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) Ramón Jiménez Gaona, viaja el sábado a la República de Corea (Corea del Sur), para reunirse con importantes sectores empresariales interesados en invertir en el país, en rubros como construcción, transporte, hidrovía, modernización y concesión de aeropuertos, agua y saneamiento, y la construcción de un tren bioceánico.
Se reunirá con directivos y visitará instalaciones de empresas e instituciones como Hyundai Bus, Hyundai Rotem, Hyundai Construction, Daewoo Bus, Daewoo Int., Korea Expressway Corp. (KEC) y autoridades gubernamentales. Estará acompañado del viceministro de Transporte, Agustín Encina, y el director de Comunicaciones, Oscar Ayala. El retorno está previsto para el 24 de mayo.
El martes 20 y miércoles 21, Jiménez Gaona participará del Global Proyect Plaza, evento organizado por la Oficina Comercial de Corea (KOTRA) de la que participarán los grandes inversores. Será el primero de los cuatro principales expositores de diferentes países.
El titular del MOPC dará a conocer los proyectos del gobierno de Paraguay que podrían ser financiados por el sector privado a través de instrumentos como la APP, la ley de concesiones o ley de leasing. También tomará parte de ruedas de negocios.
Kotra (Korea Trade – Investment Promotion Agency) es un organismo nacional de Corea encargada de las promociones comerciales del país y la atracción de inversión extranjera. A través de una red de 119 oficinas en 81 países, se desempeña como una plataforma global de negocios.
Kotra brinda apoyo para envío de misiones comerciales, asistencia en viajes de negocios, mediación comercial. También recoge y analiza sistemáticamente la información sobre mercados globales a través de su red de Centros de Negocios ubicados alrededor del mundo, y se las proporciona a empresas coreanas y organizaciones relacionadas.
La República de Corea o Corea del Sur en la actualidad es uno de los países con mayor desarrollo económico, tecnológico y en comunicaciones del mundo. Ocupa el 12º lugar entre las potencias económicas con un PIB que orilla los 1.640.963 millones de dólares y un PIB per cápita de 34.776 dólares.












